Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el reciclaje de todos los residuos de envases de vidrio en España, vuelve a retar a las comisiones falleras a reciclar envases de vidrio durante estas Fallas bajo el lema 'La Reciclà'. La campaña, que el pasado año resultó todo un éxito, tanto de participación como por la cantidad de vidrio recogido, será de nuevo protagonista durante estas fiestas.
Puesta en marcha en colaboración con la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de València, Burjassot y Mislata y la Junta Central Fallera, esta iniciativa persigue un objetivo común: sensibilizar y movilizar a profesionales hosteleros, colectivo fallero y ciudadanos en general para reciclar envases de vidrio y contribuir a unas Fallas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Por ello, es fundamental la colaboración de ayuntamientos como los de Mislata y Burjassot que, un año más, se unen a las fallas de la capital ampliando el reciclaje de envases de vidrio a las comisiones de otras demarcaciones.
Las comisiones falleras participantes en la campaña han recibido, esta mañana, el banderín conmemorativo de Ecovidrio como reconocimiento por su implicación en esta iniciativa que, este año, cuenta con algunas novedades.
En este sentido, además de premiar con una paella gigante a la falla que consiga superar los 400 kg de vidrio reciclado en el contenedor especial ubicado junto a su casal, Ecovidrio ha puesto en marcha un concurso de sistema de puntos donde se puntuarán diferentes aspectos, como compartir en redes sociales de la comisión las fotos y vídeos de la campaña, producir una escena en el monumento fallero que evidencie la concienciación con el reciclaje, subir una foto con el anuncio de Ecovidrio publicado en el llibret de la Falla y compartir por whatsapp la campaña, subiendo fotos y vídeos.
El reciclado de vidrio en Valencia
Los valencianos reciclaron 12.448 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2017, unos 15,8kg por habitante.
Valencia cuenta, según los últimos datos correspondientes al año 2017, con 2211 contenedores. La ratio de contenerización se cifra en 1 por cada 356 habitantes.