"Para este equipo de gobierno es muy importante poder abrir el curso en esta escuela. El CEIP 103 es todo un símbolo de lo que ha supuesto el cambio en el gobiernos de la ciudad y de la Generalitat: la voluntad firme y el compromiso para dignificar la educación pública". El alcalde de València, Joan Ribó, ha resumido hoy de esta manera lo que representa la apertura del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria 103 después de muchos años de docencia en barracones precarios.
A partir de ahora, el alumnado del nuevo centro dispone de unas instalaciones totalmente nuevas: 9 unidades de segundo ciclo de Educación Infantil y 18 unidades de Educación de Primaria; gimnasio, huerto, aula de música, aula de informática, espacios de coordinación didáctica, una sala polivalente, biblioteca, un despacho para la asociación de padres y madres de alumno y alumnas, así como un comedor con capacidad para 500 comensales en dos turnos. En total, la actuación ha supuesto una inversión de la Generalitat de alrededor de 5 millones de euros. Los diferentes servicios municipales han estado trabajando hasta los últimos días para tenerlo todo listo para la apertura de curso.
El nuevo centro, sito en la calle de Luis García-Berlanga Martí, tiene capacidad para 675 escolares. Durante su intervención al término de la visita a las instalaciones, el alcalde ha subrayado que, desde el inicio de su mandato "la voluntad del gobierno municipal ha sido revertir la situación de este centro y trabajar por la construcción de las nuevas instalaciones".
También se ha referido Ribó al Plan de Mejora de les Escoletes municipales, como la que ha empezado este verano en la Escoleta Municipal de Algirós. Y en esta misma línea, se incluye el Plan de Mantenimiento de Escuelas, del que forman parte las obras de mejora de eficiencia energética que se encuentran en licitación en los colegios CEIP Torrefiel y lo CEIP Juan Manuel Montoya en el barrio de Nazaret. "Son intervenciones que reparan, condicionan y mejoran las instalaciones educativas donde nuestros hijos e hijas se forman y conviven cada día", ha señalado el primer edil.
2,7 millones en mejora de centros educativos
En total, cuando finalicen las actuaciones que ahora están en marcha, «la inversión global en obras de mejora en los centros educativos realizadas desde junio de 2015 será de alrededor de 2.700.000 euros», ha explicado el alcalde, que ha añadido que a ello habrá que sumar "las inversiones pendientes de ejecución, como es el caso de las obras de rehabilitación y de nueva construcción otros 9 centros dentro del Pla Edificant, que suponen una inversión aproximada de 46 millones de euros". "Todas estas inversiones que son una muestra del compromiso con la educación pública y, al mismo tiempo, con las políticas de sostenibilidad y eficiencia energética", ha concluido el alcalde.