La empresa promotora de Puerto Mediterráneo, IntuEurofund, y dos federaciones de Comisiones Obreras han alcanzado un acuerdo para colaborar en la generación de empleo, la formación de los trabajadores y la inserción laboral. El convenio ha sido firmado hoy en la sede central del sindicato por Salvador Arenere, consejero de IntuEurofund, el secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, José María Martínez López, y el secretario general de la Federación de Construcción y Servicios, Vicente Sánchez Jiménez.
Según ha informado la empresa en un comunicado, IntuEurofund y CCOO colaborarán en todos estos proyectos para lograr empleo de calidad, y el sindicato asesorará en materia de salud, formación y movilidad, entre otras materias. Además, en la fase de construcción de los futuros proyectos el sindicato llevará a cabo un riguroso control de la seguridad en el trabajo y el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
Tanto IntuEurofund como COOO -que además crearán una comisión mixta para hacer un seguimiento del convenio- han refrendado su “apuesta por un modelo comercial equilibrado, que revitalice el turismo en los municipios donde se desarrollarán los nuevos proyectos y genere empleo directo e indirecto, fomentando además el consumo responsable y siendo compatible con el pequeño comercio local”. Para todo ello, IntuEurofund pondrá a disposición de CCOO un local sindical desde el que podrán llevar a cabo las acciones estipuladas en el acuerdo.
Convenio con UGT para Puerto Mediterráneo
Según la empresa, el acuerdo de IntuEurofund con CCOO se suma al respaldo de diferentes federaciones regionales sindicales a los proyectos que el grupo desarrolla en España. En el caso de Puerto Mediterráneo, en Paterna, la empresa ha recordado el acuerdo firmado con la Unión General de Trabajadores del País Valenciano (UGT-PV) en materia de seguridad y salud en el trabajo, formación y contratación laboral.