El alcalde de Catarroja, Jesús Monzó, ha recibido la guía smart city, elaborada por la Diputació de València y Avaesen, en el transcurso del 'Demo Day: Soluciones Smart para la ciudadania' que ha tenido lugar en el Centro Cultural La Beneficència. Esta guía plantea un análisis de la situación en la que parte Catarroja, para luego marcar retos individuales en función de las soluciones que ya están implementadas, para marcar prioridades en inversiones futuras en smart city, y por último proponer ejemplos concretos para cada solución de casos de éxito que podrían ser exportados a nuestro municipio.
Dentro de las jornadas, los ayuntamientos debían de plantear retos a las empresas para la consecución de diferentes objetivos Smart en las ciudades. En el caso de Catarroja, Julián Pavía, responsable del departamento de informática del Ayuntamiento de Catarroja ha sido el encargado de exponer los dos retos enmarcados en el concepto de Ciudad Educadora.
Por otro lado, en el ámbito de proyectos tecnológicos recordar que el Ayuntamiento de Catarroja se sumó recientemente al proyecto de la Diputación 'Connecta València. Territori turístic inteligent' que incide en las áreas de Turismo y Medio Ambiente. Este proyecto ubicó una estación meteorológica así como sensores de captación-recuento-trazabilidad de personas y medioambientales. Con ello se recogen datos de movilidad, totalmente anonimizados así como de calidad del aire y ruido. El objetivo es evaluar la movilidad, el impacto medioambiental, los aforos así como realizar análisis predictivos. Por último, todos estos datos se podrán consultar en una aplicación móvil de ámbito territorial.