El Ayuntamiento de Catarroja está llevando a cabo este verano una campaña informativa sobre el mosquito tigre mientras, a su vez, mantiene la supervisión y control de plagas realizando tratamientos en alcantarillas y otros elementos de forma mensual reforzada semanalmente los meses de verano.
Menos nocivos para personas y medio ambiente
Por otro lado, en Catarroja se realizan los tratamientos de prevención con los materiales que son menos nocivos para la salud de las personas y el medio ambiente; de esta manera, se evita la aparición del mosquito adulto que es el que pica. Estas medidas no implican que se deje de lado los tratamientos para combatir al mosquito tigre adulto.
Catarroja recuerda que el mosquito tigre es un insecto de picadura agresiva que puede transmitir enfermedades, por lo que hay que evitar su propagación y disminuir las poblaciones existentes.
El alcalde de Catarroja, Jesús Monzó, explica que "contar con un buen contrato y un servicio que también atiende personalmente los avisos del vecindario como el actual colabora a mejorar la seguridad y el control de las plagas. La población se está mostrando muy proactiva y ello colabora a que podamos llegar a más sitios, siendo más eficaces".
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Elisa Gimeno, ha argumentado que "la información es fundamental, además de que puede ser interesante conocer su ciclo vital, dónde viven y cómo combatirlas":
Monzó y Gimeno han explicado que "la mejor forma es actuar, como se está haciendo, en los espacios públicos de forma continuada con mucho control y por otro lado, ofreciendo la información necesaria al vecindario para evitar posibles focos en propiedades privadas donde el ayuntamiento no puede actuar".