La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Valencia, Mª José Català, ha hecho estas declaraciones después de hacerse la foto oficial de la candidatura frente a la fachada del Ayuntamiento, en la que ha incluido una silla transparente como elemento simbólico de que si es elegida alcaldesa, entre sus principales objetivos, estará el situar al Ayuntamiento en primer lugar del índice de Transparencia Internacional.
Català ha explicado que la gestión del tripartito ha sido cuestionada en reiteradas ocasiones no solo por su falta de transparencia y por impedir el acceso a la información a los Grupos de la oposición, sino que “también ha sido apercibida por no utilizar las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana en sus comunicaciones oficiales y en las actas de Plenos y comisiones, por ocultar la multa de la inspección de trabajo por el accidente en el montaje de las gradas de Viveros o por vulnerar la confidencialidad de personas como sucedió con las encuestas falleras”.
Català ha criticado que el tripartito no atienda la mayoría de los requerimientos que le hacen los organismos públicos de control de la gestión. Al respecto, ha recordado que “Ribó y sus socios de gobierno no han atendido siquiera la resolución de la Agencia Antifraude cuando les advertía sobre un posible caso de enchufismo en el proceso de selección de un funcionario.
De esta manera, Català ha anunciado que si es elegida Alcaldesa impulsará la administración digital en todo el sector público municipal para que los valencianos conozcamos con detalle cómo se están gestionando estos organismos públicos y situaré al Ayuntamiento de Valencia entre los más transparentes de España”, ha finalizado.