La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha manifestado hoy que “resulta llamativo y contradictorio” que el gobierno del PSPV y Compromís plantee ahora la posibilidad de sacar a subasta viviendas y parcelas públicas en el Cabanyal “después de que en cuatro años hayan frenado la colaboración público-privada y hayan fracasado rotundamente en la construcción de vivienda pública”.
Catalá ha indicado que en el Grupo Popular apoyamos que la rehabilitación del Cabanyal se haga a través de la colaboración público-privada, pero por el contrario, ha remarcado la portavoz popular, “los gobiernos de Ribó han estado paralizando esta colaboración sin que tampoco hayan sido capaces de sacar adelante ningún proyecto con financiación pública”, más allá de las reurbanizaciones a cargo de plan Confianza que vienen de la etapa del PP en la presidencia de la Generalitat.
Sin embargo, la falta de un ordenamiento urbanístico en el barrio, debido al retraso en la aprobación del Plan Especial del Cabanyal (PEC), está siendo un impedimento para la construcción de nuevas viviendas al estar suspendida la concesión de licencias. Al respecto, ha apuntado que “con esta premisa (la dificultad para obtener licencias), los posibles compradores se podrían retraer”
Además, el Plan Especial del Cabanyal “presenta muchas dudas y carencias, como por ejemplo la solución para el bloque de portuarios”, ha cuestionado la edil popular, quien ha destacado también que “la estrategia que ha seguido hasta ahora el gobierno de Ribó ha sido un rotundo fracaso, tal y como muchos vecinos nos transmiten”, y ello ha sido debido, entre otras causas, “al bloqueo al que ha sometido a la colaboración público-privada”.
Catalá ha argumentado para finalizar que “el Grupo Popular apoyará siempre cualquier iniciativa que contribuya a revitalizar el Cabanyal”, al tiempo que ha exigido al alcalde que “si finalmente se abre un proceso de venta de propiedades públicas a la iniciativa privada se haga con la máxima transparencia y con todas las garantías de que no habrá procesos especulativos que favorezcan la gentrificación y que mermen la oferta de vivienda pública en el barrio”.