La Escuela de Adultos de Torrent, Centro Público de Formación de Personas Adultas, ha acogido la presentación de la última novela de Carmen Amoraga, realizada por la propia autora ante decenas de alumnos y alumnas del Centro. El acto se celebró en la Casa de Cultura de Torrent, en un salón de actos abarrotado de público.
Carmen Amoraga nació en Picanya. Es licenciada en Ciencias de la Información, periodista y articulista. Fue regidora de Cultura en el Ayuntamiento de Picanya y en la actualidad es Directora General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana. Inició su carrera como escritora con la novela “Para que nada se pierda”, con la que fue galardonada con el II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla en 1997; con “La larga noche” obtuvo el Premio de la Crítica Valenciana; con “Algo tan parecido al amor” fue finalista del Premio Nadal de Novela 2007, y con “El tiempo mientras tanto”, finalista del Premio Planeta 2010. Fue ganadora del LXX Premio Nadal 2014 con la novela “La vida era eso”.
“Basta con vivir”, la última novela de Carmen Amoraga, es una novela intensa que nos habla de crecimiento, superación y resiliencia y nos muestra la verdad de lo que somos y cómo ayudar a otra persona puede llegar a salvarnos de nosotros mismos. Un canto a la vida y a la fuerza de la solidaridad protagonizado por Pepa y Crina. La primera es una mujer en quiebra emocional que siente que ha malgastado su vida y culpa al mundo de su aparente desgracia. La joven Crina llegó a España engañada por su propia pareja, que la vendió a una red de trata de blancas, y ahora esa red planea vender al bebé que espera. Pepa y Crina construirán juntas una historia de solidaridad ante la tragedia que vive la joven.
El acto de presentación de la novela de Carmen Amoraga fue organizado por el Taller de Literatura de la Escuela de Adultos de Torrent, coordinado por Mario Máñez. Esta actividad se inscribe en la propuesta de actividades de Aula Abierta del Centro educativo, una amplia iniciativa de actividades formativas que completan la formación y en la que se desarrollan charlas, audiciones musicales y poéticas, cine, visitas culturales, actos solidarios y sensibilizadores, fiestas y semanas culturales, entre otras.