La Junta de Protección Civil de la ciudad de Valencia se reunió por última vez en marzo del año pasado. Se trata de uno de los órganos de gobierno municipal más importantes, creado en 1984 como un “órgano de coordinación en caso de terremoto, incendio u otra calamidad pública en la ciudad de València”. Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València la volvió a convocar la semana pasada ante la gravedad de la situación epidemiológica en la ciudad y con la intención de que asistiesen representantes de todas las formaciones políticas. “Todos podemos sumar, la unidad es uno de los instrumentos más poderosos que tenemos para derrotar al virus” señalaba Cano antes del inicio de una Junta que ha presidido el alcalde de València, Joan Ribó y a la que también ha asistido el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.
De la primera Junta de Protección Civil para abordar una estrategia común frente a la pandemia ha salido la creación de dos comisiones, de la ciudad y del área metropolitana. En la primera, que tendrá representación de los partidos en el Ayuntamiento pero también de técnicos, se realizará un seguimiento de las medidas adoptadas semanalmente mientras que en la segunda, se consensuarán medidas que se hayan tomado por barrios y coordinarán con municipios del área metropolitana, también se abordarán todas las medidas para personas sin hogar y se agilizará la coordinación entre las agrupaciones de Protección Civil de València con municipios área metropolitana.