El alcalde de València, Joan Ribó, se ha reunido esta mañana con los directores estratégicos de la candidatura de València Capital Mundial del Diseño, Xavier Calvo y Pau Rausell, y la presidenta de la Asociación València Capital del Diseño, Marisa Gallén, quienes le han entregado la memoria de la candidatura planteada por València para el año 2022.
«Esta iniciativa es un avance en el campo de la economía del conocimiento», ha asegurado el primer edil, que ha definido el diseño como un «elemento clave, y València ha destacado durante mucho tiempo por ser una ciudad con una gran voluntad de diseño en numerosos niveles y ámbitos», ha añadido. De hecho, el alcalde ha realizado un recorrido por la instalación Placemaking Week Europe 2019 que se ha exhibido estos días en La Marina, y que recoge propuestas de diseño y mobiliario de las firmas y estudios promotores de la candidatura valenciana. A esta recopilación se ha añadido un repaso por la cartelería institucional impulsada en los últimos años por el Ayuntamiento, que ha tenido como hecho diferencial respecto a ediciones de mandatos anteriores que responde a encargos realizados a profesionales del diseño en una apuesta por dignificar y reconocer esta actividad artística y profesional.
La WDO organizará en el mes de julio una visita oficial a València para recabar datos sobre la ciudad y sobre el proyecto, que serán tomados en cuenta en la evaluación final del Comité de selección, cuya decisión definitiva sobre la ciudad ganadora se dará a conocer en octubre.
Capitalidad deportiva
A preguntas de los periodistas, Joan Ribó ha subrayado también la propuesta que ha lanzado para que València sea una de las sedes del Campeonato Mundial de Fútbol de 2030 si hay una candidatura conjunta entre España y Portugal. «Nuestra ciudad está destacando en los últimos años por organizar acontecimientos deportivos de primer nivel. Estamos preparados, podemos dar una cobertura óptima, y es interesante desde el punto de vista económico para la ciudad, por su repercusión mundial, y por la dinamización que se genera», ha asegurado el alcalde.
Además, ha añadido Joan Ribó, «para esa fecha, tanto la ciudad deportiva instalada en Natzaret como el nuevo estadio del València CF deben estar ya a punto, con lo que contaremos con instalaciones renovadas en la ciudad». El alcalde ha apuntado que «València cuenta incluso con la experiencia previa del año 1982, en que ya fue sede del Mundial celebrado en España».
Ribó ha concluido destacando el carácter de València como «capital del deporte a muchos niveles», y ha adelantado que la ciudad va a competir para ser la quinta ciudad del mundo en tener un maratón de platino