Caja Rural de Albal ha destinado 500.000 euros para impulsar la recuperación económica y social del municipio tras los graves daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre.
Este compromiso se concreta en un acuerdo con el Ayuntamiento de Albal, enfocado en fortalecer el tejido económico local mediante ayudas directas a los sectores afectados.
La firma del convenio tuvo lugar el pasado 27 de diciembre en el Ayuntamiento de Albal, con la presencia del alcalde, José Miguel Ferris, el presidente de Caja Rural de Albal, Antonio Martínez Vila, el director general de la entidad, Miguel Chilet Puchalt, y el secretario del consistorio, Antonio Montiel.
El alcalde de Albal ha dado las “gracias a la Caja Rural de Albal por la gran aportación que ha hecho al pueblo. Siempre han demostrado estar en los peores momentos”, y destacó el papel solidario de la entidad en la reconstrucción del municipio.
Ayudas disponibles en los primeros días de enero
El Ayuntamiento de Albal será el encargado de elaborar y aprobar de forma inmediata las bases reguladoras para gestionar estas ayudas. Se prevé que la convocatoria esté disponible en los primeros días de enero de 2025, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen de manera rápida a sectores como el comercio local, el sector servicios, negocios unipersonales o familiares y microempresas afectadas por las inundaciones.
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Albal, Antonio Martínez Vila, ha declarado que “con esta contribución de 500.000 euros queremos demostrar nuestra solidaridad y compromiso con Albal en estos momentos difíciles. Gracias al acuerdo con el Ayuntamiento, nos aseguraremos de que estos recursos se gestionen de forma eficiente y responsable, fomentando la recuperación económica y social de nuestra localidad”.
Líneas de financiación preferentes
Además del programa de ayudas directas, Caja Rural de Albal ha implementado líneas de financiación preferentes con periodos de carencia, moratorias y acceso a financiación del ICO. Estas medidas benefician a particulares, autónomos, empresas, el sector agroalimentario y asociaciones afectadas, ofreciendo préstamos para reparaciones y adelantos de indemnizaciones en condiciones flexibles.
La concejala de Comercio, Raquel García, ha afirmado que esta iniciativa será fundamental para reactivar el tejido comercial: “Un pueblo sin comercios es un pueblo sin vida. Esta ayuda va a ser un punto de inflexión para la recuperación del comercio local en nuestra población”.
"Una oportunidad de esperanza"
La presidenta de ACIXEA (Asociación de Comercios de Albal), Laura Sobrino, valoró positivamente la iniciativa ya que “con las ayudas ofrecidas por Caja Rural de Albal, se abre una oportunidad de esperanza para que estos negocios puedan mirar al futuro con confianza”.
Por su parte, el portavoz de la plataforma ‘Comercios damnificados de Albal’, Daniel Zassipa, ha subrayado la importancia de esta acción ya que “cualquier ayuda económica directa y rápida marca la diferencia para los más damnificados”.
Este acuerdo de colaboración ha sido recibido con entusiasmo por los comerciantes, quienes consideran estas ayudas como vitales para la supervivencia de sus negocios y la reactivación económica del municipio tras los efectos devastadores de la DANA.