El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, ha anunciado que la temática que ambientará la Cabalgata de Reyes de 2020 será la ecología, el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes las bases que regularán la participación en esa celebración, donde habrá un máximo de siete empresas patrocinadoras que tendrán que colaborar con una oferta económica de al menos 1.700 euros, IVA incluido.
La cabalgata seguirá el recorrido habitual a partir de las 18 horas del día 5 de enero desde el Passeig de l’Albereda hasta Marqués de Sotelo, pasando por Navarro Reverter, General Palanca, General Tovar, Pau, plaza de la Reina, Sant Vicent y la Plaça de l’Ajuntament. Un año más, desde la Concejalía de Cultura Festiva se apunta la necesidad de evitar lanzar los caramelos con fuerza por parte de las personas y entidades participantes hacia el público, para evitar posibles heridas, así como tampoco lanzarlos cerca de los vehículos que desfilan para evitar que los espectadores invadan la calzada, con el consiguiente peligro para los niños y niñas.
Los participantes en la Cabalgata de Reyes de 2020, entre otras cuestiones, tendrán que disponer de un vehículo de motor con conductor para trasladar las carrozas tanto al lugar de concentración de la Cabalgata como al lugar de origen cuando acabe y para llevar la carroza durante todo el trayecto; tendrán que llevar un generador para el funcionamiento de los equipos de luz y sonido de la carroza; tendrán que proteger de la humedad y la lluvia todos los medios técnicos necesarios para el desfile de la carroza (generadores, equipos de sonido, luz, cableado), etc., y asegurar la protección de las personas y su funcionamiento en caso de condiciones atmosféricas adversas; tendrán que proteger todas las carrozas y vehículos autorizados con material rígido, desde la plataforma hasta 10 centímetros de tierra, a fin de evitar accidentes; harán la instalación de todos los elementos garantizando la seguridad del público y de los participantes; se asegurarán que los vehículos cuenten con todos los permisos y seguros en vigor; llevarán personal de acompañamiento a pie para garantizar la seguridad de los tripulantes y de terceros, con un mínimo de cuatro personas por carroza; ajustarán la cifra de ocupantes de las carrozas a su capacidad y características y todas ellas irán disfrazadas de acuerdo con la temática de la Cabalgata; dispondrán de un certificado que confirme que los caramelos que repartirán son aptos para celiacos.
Además, las asociaciones culturales, festivas, deportivas, humanitarias o instituciones que deseen participar en la Cabalgata tendrán que comunicarlo y entregar la documentación necesaria, siendo posible la inclusión en la Cabalgata de Reyes de un máximo de ocho entidades.
Patrocinios
También podrán participar hasta un máximo de siete empresas como patrocinadoras. Tendrán que presentar toda la documentación necesaria en el Ayuntamiento en un plazo máximo de 10 días naturales a partir del día siguiente de la publicación en el tablón de edictos y en la página web del Ayuntamiento.
Para la selección de estas empresas el Ayuntamiento de València evaluará las propuestas presentadas de acuerdo con los criterios siguientes, en el porcentaje que se detalla: mejor precio ofertado (hasta 40 puntos), teniendo en cuenta que el precio mínimo para el patrocinio es de 1.700 euros (IVA incluido) y que la oferta económica mayor recibirá 40 puntos y el resto de ofertas recibirá la puntuación de forma proporcional; adecuación a la temática de la Cabalgata de los Reyes (hasta 10 puntos), calidad artística de la propuesta presentada (hasta 10 puntos), recursos y capacidad para desarrollar la propuesta (hasta 10 puntos), viabilidad técnica de la propuesta (hasta 10 puntos), motivación para participar en la cabalgata (hasta 10 puntos) e integración de la publicidad de la empresa en el diseño general y tematización de la carroza (hasta 10 puntos).