El vecindario del Barrio Pintor Goya, más conocido como las Fincas Amarillas ha sido ya informado, por parte del alcalde Rafa García, de la marcha del proyecto y los plazos de ejecución tanto de la rehabilitación de los edificios como de la urbanización del entorno.
En la reunión celebrada en el salón de plenos del ayuntamiento de Burjassot también han estado presentes, junto a las empresas que van a llevar a cabo ambos proyectos, el concejal de Urbanismo, Manuel Aragó y el concejal de Servicios Municipales, Manuel Pérez Menero.
El proyecto para la ejecución de las obras de rehabilitación de los 11 edificios, en torno a las 100 viviendas, y el desarrollo de las actuaciones de mejora del entorno, obras que se enmarcan dentro del Programa de Ayudas a las Actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Next Genration EU), se aprobaba este mes por Junta de Gobierno y, como ha sucedido desde el inicio del mismo, esta reunión ha sido convocada para continuar informando a las y los vecinos de todas las acciones que se van a llevar a cabo en la rehabilitación y mejora de los espacios.
Seis meses de duración
Dichas obras comenzarán en febrero del próximo año y el plazo de ejecución de las mismas es de nueve meses. Asimismo, por parte de la empresa que se va a encargar de la mejora del entorno, se ha informado que, en este caso, las obras tendrán una duración de seis meses.
Las obras a realizar suponen, entre otras acciones, la mejora de la impermeabilización de los edificios y la puesta de un sistema colectivo de energía solar fotovoltaica (placas solares) además de dejar los edificios preparados para, en un futuro, poder contar también con ascensores.
Estas obras, tal y como ha señalado el alcalde de Burjassot Rafa García, "van a suponer una mejora en eficiencia energética de los edificios del 60% ya que van a contar con un aislamiento en la fachada exterior, con placas de revestimiento y se van a arreglar aquellos desperfectos que tienen ahora para garantizar dicha eficiencia”.
En el caso de la urbanización del entorno, se rehará completamente el conocido como Parque Goya, se aumentará la iluminación de la zona, creando recorridos seguros, se proyectan refugios climáticos y está previsto que la calle sea en plataforma única, garantizando con ello también la entrada de vehículos de emergencia.
El coste total de la obra asciende a 3.518.754€ de los que las y las vecinas tan sólo tendrán que aportar 42.000€ entre todos. El resto de financiación ha sido posible gracias a las ayudas recibidas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el propio Ayuntamiento de Burjassot y la Generalitat Valenciana.