Tras el acto de inauguración, el cual ha estado protagonizado por el alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Rafa García, el segundo teniente de alcalde y concejal de Servicios Municipales, José Blanco, el concejal de Promoción Económica y Hacienda, Emili Altur y el concejal de Policía y Tráfico, Manuel Menero, los técnicos de la Oficina de Sostenibilidad Local han procedido a realizar el sorteo de las parcelas a los adjudicatarios particulares.
Las entidades o asociaciones que han resultado adjudicatarias de una parcela, entre las que se encuentran, por ejemplo, la Fundación Maides, Ballesol o el Colegio San Miguel Arcángel, entre otras, ya tienen también asignada su propia parcela. Así, tanto particulares como entidades podrán comenzar a trabajar sus propios terrenos a partir de hoy mismo. Durante los primeros meses, contarán con el asesoramiento de un experto.
Frente a un impresionante graffiti realizado por el artista Salvador Llosà, El Gat Invisible, el alcalde ha destacado “la importancia de este proyecto social” y ha agradecido la colaboración de la Diputación de Valencia por la financiación del mismo y del equipo de Gobierno “por creer en esta iniciativa ciudadana y social”.
Sebastià ha animado a todos los adjudicatarios a que disfruten de esas pequeñas parcelas “de la mejor tierra de la huerta” y que, unidos y juntos en un espacio común, “les saquen el mayor rendimiento posible”.