Este sábado 15 de septiembre y a pesar a las intensas lluvias matinales que parecían hacer peligrar la celebración de la III edición del Bonic/a Fest, todo siguió adelante y prácticamente en ningún rincón de la ciudad quisieron perderse una velada dedicada a la gastronomía y cultura en 14 de los mercados municipales valencianos. Una gran fiesta en reconocimiento a los productos de proximidad y a los profesionales que, pese a los madrugones para abrir sus puestos cada la mañana, a partir de las 20 horas se sumaron a esta iniciativa.
Desde otros puntos de la ciudad, el ambiente lúdico no bajó el listón, con sesiones de Batucadas y demostraciones de lindy hop y balboa a cargo de Black Bottom, al tiempo que las tapas elaboradas con productos frescos maridaban a la perfección con el soul, rock o jazz de algunos de los grupos participantes.
El Bonic/a Fest crece en su tercera edición
A esperas de las cifras oficiales, la afluencia de público lleva a pensar que la tercera edición del Bonic/a Fest repetirá éxito de las anteriores, que contaron con más de 60.000 participantes en 2017 y 50.000 en 2016.
A quienes disfrutaron de las propuestas del sábado hay que sumar el público que ha congregado la programación previa que durante toda la semana ha ido calentando motores para el festival, como el Fórum de Mercats Municipals Valencians, la muestra de indumentaria realizada con frutas y verduras o las dos exposiciones de artes plásticas que acoge el Veles e Vents.
Novedades en una nueva edición a la que Amstel aporta Bonic/a Experience, una acción puesta en marcha con Ricard Camarena y que incluye una visita guiada al Mercado Central para conocer este templo del producto de proximidad de manos de uno de los mayores referentes de la gastronomía valenciana. Esta experiencia premium incluye un almuerzo en Central Bar y una comida especial, maridada con Amstel, en el restaurante HABITUAL. Para participar, se puso en marcha un concurso y los ganadores podrán disfrutar el próximo 5 de octubre de esta jornada junto al cocinero Estrella Michelin, que prologa el espíritu del Bonic/a Fest.
Amstel -como única cerveza de gran consumo elaborada en la Comunidad Valenciana y cuya receta ha creado el maestro cervecero de El Cabanyal Rafa Sánchez- se suma a este festival, único en España, con el objetivo de promover el reconocimiento al comercio de proximidad y a los productos Km 0.