Hace unos días llegó a Bioparc Valencia un grupo de tres cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) procedentes de Krokodille zoo en Eskilstrup (Dinamarca). Nacidos entre 1962 y 1963, han vivido en el Zoo de Colonia en Alemania y desde allí, se trasladaron a Dinamarca donde han estado hasta su llegada a Valencia.
- Taren y Dalila; Taren por la primera esposa de Sansón. Dalila por la segunda mujer de quien se enamoró Sansón.
- Dali y Lila, en referencia a Dalila, la mujer de Sansón.
- Zora y Manoa. Zora, pueblo natal de Sansón. Manoa, padre de Sansón.
Para participar en la elección, simplemente hay que entrar en la web de Bioparc y elegir la opción preferida.
Hasta el momento, en Bioparc Valencia vivían 2 hembras (Zenek y Camona) que llegaron al parque en 2011 junto a un macho (Bolek). Tras la muerte de este último se generaron problemas sociales entre ellas, especialmente por la alimentación y la relación de dominancia. Ahora han sido trasladadas a Krokodille zoo donde convivirán con un macho y dos hembras.
El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) sufrió un serio declive a mediados de los años 90 debido a la caza abusiva, llevando a muchas poblaciones a su desaparición. Esta especie es una de las tres que habitan en el Nilo.
Vive en muchas regiones de África, en todos los tipos de aguas, continentales y costeras. Impresionan sus increíbles dimensiones, pues la media de tamaño de los adultos son 5 metros, pero se han detectado individuos que alcanzan los 9 metros. La esperanza de vida en estado silvestre es de 45 años, pero en cautividad pueden vivir más de 70 años y resulta realmente curioso que el sexo del cocodrilo del Nilo viene determinado por la temperatura durante el periodo de incubación.
Estos 3 ejemplares ya pueden verse en la cueva de Kitum en un espacio remodelado recientemente para mejorar el bienestar animal y la experiencia del visitante.