Bioparc Valencia recibe desde Suiza un nuevo grupo de cuatro camaleones pantera

0
20 lecturas

Bioparc València recibe a un grupo de cuatro camaleones pantera (Furcifer pardalis). Se trata de un macho y tres hembras que han sido trasladados desde Zurich (Suiza) usando transportes especiales.

Uno de los nuevos camaleones de Bioparc, en una imagen facilitada a EFE.

Previamente ya se había adecuado un terrario de grandes dimensiones para garantizar su máximo bienestar y, tras su llegada, se ha realizado un control veterinario para comprobar su estado de salud.

Esta «llamativa» y «fascinante» especie, ya conocida y querida por quienes visitan el parque valenciano, destaca por el amplio rango de coloración y de patrones de los machos adultos. Éste varía dependiendo del lugar de procedencia, y puede abarcar desde los azules verdosos, esmeraldas o turquesas hasta rosas brillantes con bandas amarillas.

Durante la época de apareamiento, los colores se intensifican para atraer hembras o en las peleas con otros machos que, en caso de perder el enfrentamiento, cambian a colores oscuros. Ahora, las nuevas hembras de camaleón están en el atractivo recinto exterior que recrea un gigantesco «tronco caído», y se mantienen en observación para asegurar que se adaptan correctamente al nuevo entorno. Mientras, el macho permanece en la instalación interior hasta que las hembras lleguen a la edad óptima de fertilidad.

Para «fomentar sus comportamientos naturales y su máximo confort», su espacio cuenta con vegetación abundante, un pequeño lago, lluvia automática para simular su clima de origen y zonas con diferentes rangos de temperatura para que puedan elegir dónde situarse en cada momento del día, detallan los responsables del espacio.

En este tronco colonizado por multitud de vida y situado dentro de la zona de selva, el público también puede encontrar otras especies igualmente de peculiares. Entre ellas, el cocodrilo enano (Osteolaemus tetraspis), la boa arborícola de Madagascar (Acrantophis dumerili), el escorpión emperador (Pandinus imperator), el escarabajo de las flores africano (Pachnoda peregrina), la cucaracha silbadora (Gromphadorhina portentosa) y el gecko diurno gigante de Madagascar (Phelsuma madagascariensis).

Actualmente, los mayores riesgos a los que se enfrenta el camaleón pantera son la caza intensiva para ser vendido como mascota y la devastadora sequía en Madagascar, que está reduciendo el agua disponible para toda la fauna de la isla, incluidos sus icónicos camaleones. En este sentido, es nuestra responsabilidad profundizar en el conocimiento de estos maravillosos dominios de naturaleza indómita, divulgar su valor y movilizar hacia su defensa.

La Fundación Bioparc también está presente en esta isla, la mayor de África y la cuarta más grande del mundo, colaborando en programas in situ como el Proyecto Sahamalaza, para investigar y conservar a las subespecies amenazadas de lémures.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí