5 millones de visitantes. 430.000 escolares. 250.000 bonos anuales. 335 nacimientos. Uno de los 10 mejores parques de animales del mundo. Estos son algunas de las cifras del Bioparc Valencia en sus primeros 10 años de existencia.
Martínez ha manifestado que pretenden "crear ocio con causa" y utilizar la belleza y el ocio para "aprender a cambiar actitudes" y que los visitantes piensen en la preservación de las especies y del medio ambiente, y así hacer el planeta "más habitable".
El director general del Bioparc también ha destacado que el parque es un "referente de conservación" en la ciudad que participa "activamente" en programas de preservación de especies, para contribuir al "bien común", garantizar la supervivencia y "evitar la extinción" de las especies.
15 proyectos "in situ" de la Fundación Bioparc
"Estamos convencidos de que lo que hacemos está bien y amamos lo que hacemos", ha garantizado Martínez. Asimismo, ha indicado que en este tiempo un total de 250.000 personas han sacado el pase anual, lo que confirma el "gran número" de visitantes de proximidad, y ha resaltado la "renovación continua" a la que está sometida el parque, con 150 intervenciones entre modificaciones de rías, conductos o energéticas, entre otras.