La directiva de zoológicos de la Unión Europea exige los máximos estándares de calidad para los parques que albergan animales. De esta forma, es fundamental la formación de los técnicos que realizan las inspecciones para que puedan desarrollar con el mayor rigor su trabajo. Con este objetivo se organizan encuentros específicos, workshops, que aúnan las sesiones teóricas con las aplicaciones en casos prácticos para mostrar cómo aplicar en los zoos europeos las nuevas directrices comunitarias.
Por primera vez, Bioparc Valencia ha sido escogido por la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) para albergar este encuentro internacional impulsado por la Unión Europea. Una veintena de personas, funcionarios de diferentes administraciones, han asistido durante tres días a las distintas sesiones impartidas por especialistas. Como ponente ha intervenido en varias jornadas la directora ejecutiva de la EAZA, Myfanwy Griffith, quien ha distinguido al parque valenciano por su “excelente ubicación para servir como ejemplo de calidad y bienestar animal”. También ha subrayado el hecho de tener “un consolidado programa de educación, un gran trabajo de conservación y buenos vínculos con investigadores”.
Los Bioparc tienen un papel cada vez más relevante en las organizaciones internacionales especializadas. Bioparc Fuengirola reunió, por primera vez en España, a los mayores expertos en preservación en el Foro de Conservación de la EAZA.