El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el decreto aprobado por la Generalitat que declara Bien Cultural Inmaterial a las actividades tradicionales en la Albufera de Valencia: la pesca artesanal y la navegación a vela latina.
El Consell acordó otorgar el reconocimiento a las dos actividades, para salvaguardar lo que considera un "valioso patrimonio" y manifestaciones singulares que han pervivido al paso del tiempo.
La Comunitat Valenciana tiene competencia en materia de patrimonio histórico y artístico.
La pesca artesanal, considerada la actividad más antigua de la Albufera, se articula a través de las tres comunidades de pescadores, las de El Palmar, Catarroja y Silla.
Las comunidades regulan, dentro de su ámbito territorial, las capturas en las diferentes modalidades como son la pesca en lugares fijos (redolins) y la pesca ambulante.
En cuanto al uso de la vela latina, se extendió a partir de la época romana y se ha prolongado hasta la actualidad sin interrupción, tanto en el lago, como en los poblados marítimos del Cabanyal, el Canyamelar y el Grao.
El decreto, que no comporta ninguna incidencia económica para la Generalitat, incluye también las medidas de protección y salvaguarda de estos bienes inmateriales, como el fomento de su estudio, documentación y conservación.