Esta reunión de todas las instituciones implicadas en el transporte metropolitano llega tras la Declaración de Mislata firmada el pasado jueves por siete alcaldes para exigir al Ayuntamiento de Valencia la restitución de las líneas de la EMT eliminadas en la pasada legislatura por el gobierno del Partido Popular de la capital.
Al acto de hoy estaba invitado el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, no sólo como firmante sino también como presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud y, por tanto, representante de la mayor parte del área metropolitana de Valencia. Bielsa no ha perdido la oportunidad de recordar en su intervención, ante la consellera y el alcalde de Valencia, la discriminación que sufren los municipios limítrofes desde la retirada del servicio público de autobús.
Bielsa, que ha calificado de “error político” y “ceguera” la decisión del PP de quitar el autobús de la EMT a Mislata, ha dicho que “ha llegado el momento de revertir esta situación, empezando por el propio Ayuntamiento de Valencia”. Y sentado dos sillas más allá que su homólogo Joan Ribó, Bielsa ha afirmado: “consideramos, con humildad y respeto, que la devolución de las líneas de autobús se debe afrontar de manera inmediata, ya que sólo depende de la voluntad política y no de ningún programa ni subvención”.
El alcalde de Mislata ha explicado al resto de alcaldes que estaban en la sala que “convirtiendo el transporte público en un arma política para separar y dividir, en lugar de unir personas, no construiremos nunca una verdadera área metropolitana de la que nos podamos sentir orgullosos”. Por eso ha pedido “solidaridad, cooperación y amplitud de miras” y ha ofrecido el papel de la Mancomunitat de l'Horta Sud para “liderar un proceso de democratización y regularización de las competencias y los servicios de titularidad pública del área metropolitana”.