El alcalde de Benimàmet, José Melgares, ha anunciado este viernes que se ha iniciado una búsqueda física, no digital, de la familia de Francisco Sanz, la última víctima exhumada en la fosa 127 del cementerio de Paterna, en cuya chaqueta se hallaron cartas y postales de sus familiares con sellos de Benimàmet.
En las postales se podía leer el nombre de su mujer, Nieves Monzó, así como el de un amigo suyo, Antonio Pons, pero al no figurar sus nombres en la lista de familiares que tiene la Asociación de Víctimas del Franquismo de la Fosa 127, Melgares ha iniciado la búsqueda de la familia esta mañana.
"Se trata de la primera persona con nombres y apellidos de la que tenemos constancia que era del pueblo. Sabemos que muchas personas de Benimàmet se encuentran en esa fosa, pero esta es la primera localizada en este municipio", ha destacado el alcalde a EFE.
La noticia ha sido muy importante para los vecinos del pueblo. "Hay gente mayor que cuando esto ocurrió eran niños y veían cómo se llevaban a las personas", ha aclarado Melgares, al recordar algunas de las historias que le contaban los vecinos de esta pedanía de València.
La Asociación visitará este domingo el centro parroquial de Benimámet para comprobar si hay una partida de nacimiento de los hijos de la víctima o los nombres de algunos familiares.