La Asociación Vecinal de Benimaclet ha expresado su extrañeza tras la cesión del uso de la Alquería Bayarri por parte de Metrovacesa a la Associació Cultural de l'Horta, en terrenos del PAI Benimaclet Este. La organización vecinal considera que esta acción tiene motivaciones estratégicas y recuerda la importancia de la lucha vecinal para proteger el conjunto arquitectónico.
Según Guardeño, fue gracias a la presión vecinal y la negociación con el Ayuntamiento que se consiguió incluir estas construcciones en el catálogo de bienes protegidos para integrarlas en los equipamientos públicos previstos en el futuro PAI.
Aunque la asociación no cuestiona el trabajo de la Associació Cultural de l'Horta, entienden que esta cesión es utilizada por la promotora "como una acción estratégica: Metrovacesa utiliza esta cesión para meterle el dedo en el ojo al concejal de Urbanismo”.
Además, la asociación advierte que, aunque Metrovacesa aún sea propietaria del entorno y pueda decidir sobre su uso, en el momento en que la alquería y las casas pasen a propiedad municipal, su uso deberá ser consensuado con el vecindario para paliar la escasez de equipamientos públicos en el barrio.
Entre las necesidades prioritarias, mencionan una escuela infantil pública de 0 a 3 años, un centro de día para personas mayores, un centro ocupacional y un centro cívico-cultural.
La Asociación también ha recordado que el entorno de la Alquería Bayarri fue rescatado del abandono durante años por jóvenes que llevaron a cabo actividades autogestionadas, subrayando la importancia histórica y social de este espacio.
Sin noticias de la reunión con el ayuntamiento
Por último, han reclamado tanto al concejal de Urbanismo como al de Movilidad que retomen la reunión pendiente con las entidades del barrio para avanzar en un proyecto urbanístico más respetuoso con el medio ambiente, la movilidad y con una reducción significativa de la edificabilidad.