El Ayuntamiento de Benetússer ha puesto en marcha un proyecto de señalización inclusiva a través de la instalación de pictogramas en los edificios más emblemáticos de la localidad en las últimas semanas.
Esta herramienta gráfica ya se encuentra en las fachadas del Centro Cultural El Molí, la Escuela de Adultos, el polideportivo municipal, la biblioteca, el cementerio, el mercado municipal y el propio ayuntamiento con el objetivo de facilitar la comunicación y accesibilidad cognitiva de aquellas personas que presentan graves dificultades en estos ámbitos.
Este tipo de comunicación aumentativa y alternativa estará cada vez más presente en la localidad mediante iniciativas como el pintado de pasos de cebra inclusivos que se realizará antes de finalizar el año y el reparto de una segunda edición de la carta a los Reyes Magos de Oriente con pictogramas que se hará llegar, una Navidad más, a todos los niños y niñas para que se familiaricen con estos tipos de comunicación gráfica.
Hacer de Benetússer un municipio más inclusivo
La concejala de Bienestar Social, Carmen Elvira Albors ha explicado que “hemos empezado por incluir los pictogramas en las instalaciones municipales y también en el Centro de Salud y en centros de primaria y secundaria, como un primer paso para hacer de Benetússer un municipio más inclusivo y accesible para toda la ciudadanía”.