El pasado fin de semana, la población de Benetússer dio comienzo a la Semana Santa que este año celebra su 76 aniversario, un año muy especial para la población tras sufrir las consecuencias del paso de la DANA. Cofradías, hermandad y vecinos y vecinas salieron para festejar un año más el inicio de unos días en los que se conmemora la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en calles, plazas y templos con las emociones a flor de piel.
Las festividades dieron comienzo el sábado por la noche con el acto del Pregón de la Semana Santa, un encuentro celebrado en la parroquia Nuestra Señora del Socorro cuya apertura recayó en la alcaldesa y presidenta de la Junta Central de Semana Santa de Benetússer, Eva Sanz, que quiso destacar "la destacada labor de todas las entidades que componen nuestra Semana Santa, gracias a las cuales nuestras tradiciones siguen el pie y fortalecidas tras un impacto tan arrasador como fue la riada del pasado mes de octubre".
Rafael García Mahíques, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, fue el encargado de pronunciar el Pregón con el que se anuncia cada año el inicio de la Semana Santa. Su discurso que se centró en una clase magistral sobre la representación en el arte de la figura de Dios frente a la pérdida de su hijo, una expresión artística menos protagónica o común en las celebraciones religiosas pero que cuenta con numerosos ejemplos a lo largo de la historia en pinturas, grabados y escultura.
Tras el pregón, Versos al Viento llevó a cabo su recital tradicional, seguido del concierto de la coral Mare de Déu del Socors de Benetússer. Una vez finalizado el acto con la foto de familia de la Junta Central de Semana Santa en el altar, llegó otro de los momentos más esperados de la noche con el traslado de la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, una tradición de gran arraigo en la localidad en la que son las mujeres de la cofradía las encargadas de portar la imagen a hombros al ritmo marcado por los tambores.
La Semana Santa de Benetússer, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial desde 2010, continuó con la celebración del Domingo de Ramos con la bendición de palmas y ramos de olivo a las puertas del patronato Nuestra Señora del Socorro, una actividad en la que participaron cofradías y hermandad y numerosos vecinos y vecinas. Seguidamente, se llevó a cabo la procesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Socorro, con la participación de la corporación municipal, lugar en el que se realizó la tradicional misa cantada con la colaboración de la coral Mare de Déu del Socors.
Tras el acto litúrgico, nuevamente las calles de Benetússer viajaron al pasado gracias a las representaciones de la Agrupación Cultural La Pasión, convirtiendo el municipio en un gran escenario que deleitó al público con la 'Entrada de Jesús en Jerusalén' y escenas de la 'Vida pública de Jesús', un papel principal que este año vuelve a representar Denis Madrid junto al resto del elenco de actores y actrices de La Pasión bajo la dirección de Tíffany Adame. En su 76 aniversario, la agrupación ha debido hacer frente a grandes retos para adaptar las representaciones a la falta de algunos escenarios principales perdidos como consecuencia de la DANA.
Tal es el caso del cenáculo que se situaba en la plaza Cardenal Benlloch para escenas tan fundamentales como la de la Santa Cena o el Sanhedrín, y del icónico escenario del pretorio que se erigía sobre la plaza del Ayuntamiento para la escena del Juicio de Jesús.
Ante esta situación, y con la imperiosa necesidad de adaptar las escenas a la nueva situación, se iniciaron las representaciones con una procesión que hizo las delicias de los más pequeños, especialmente gracias a tradicional presencia de la 'burrita'. La agrupación realizó un alto ante la residencia de mayores para saludar a los usuarios/as del centro que disfrutaban del desfile y, tras la realización de varios milagros, la representación finalizó con la puesta en marcha de la conjura contra Jesucristo, en un pasaje que se retomará el próximo jueves, a las 22:30 horas, con la representación de las escenas sacras del Jueves Santo.
La programación completa de la Semana Santa de Benetússer, que incluye los horarios de todas las representaciones de escenas sacras se puede consultar en www.benetusser.es.