Benitúzem se consolida como referente de la literatura histórica en su cuarta edición

0
21 lecturas

Benetússer clausuró el pasado sábado la cuarta edición del festival Benitúzem, una cita literaria que ha conseguido consolidarse como referente de la literatura histórica en la Comunitat Valenciana. El acto final, celebrado en el Xalet de la Xapa, reunió a más de un centenar de personas en un encuentro con la periodista y escritora Nieves Concostrina, quien recibió el Premio Benitúzem 2025 en reconocimiento a su trayectoria divulgativa centrada en la historia, el ensayo y el humor radiofónico.

La concejala de Cultura, Engracia Arias, ha señalado que “para Benetússer es un verdadero privilegio volver a convertirse en todo un referente de la literatura histórica, propiciando el debate y el intercambio de experiencias vinculadas a los libros”.

El festival, organizado conjuntamente por la librería Somnis de paper y el Ayuntamiento de Benetússer, se ha desarrollado durante cinco días en espacios como la biblioteca municipal, el Centre Cultural El Molí, el propio Xalet de la Xapa y, de forma excepcional, en el Mercado Municipal, donde se celebró un original club de lectura con la escritora Ana Campoy.

Benitúzem ha contado con la participación de reconocidos creadores del panorama literario nacional, como Carlos del Amor, Sento Llobell, Elena Uriel, Pablo Díez, Begoña Valero, Fernando Ortega, Óscar Martínez y Pedro Huertas, quienes ofrecieron presentaciones y coloquios en los que se exploraron diversas formas de narrar la historia: desde el ensayo y la narrativa hasta la viñeta y la animación web llevada al papel.

Como actividad paralela, el festival ha incluido este año un taller de lectura teatral centrado en El diari d’Anna Frank, que se celebrará entre el 1 y el 25 de abril. Esta propuesta culminará con la representación teatral de la obra por la compañía L’Últim Toc Teatre el 26 de abril en el Centre Cultural El Molí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí