La concejala de Pueblos del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, y el presidente de la Junta de distrito de Pueblos del Sur, Borja Sanjuán, visitarán este martes los pueblos del sur del Palmar y la Punta, acompañados por sus correspondientes alcaldes pedáneos y por el vecindario de estas poblaciones. Se trata de captar cuáles son las necesidades más urgentes de las dos poblaciones dependientes de València y acordar las futuras acciones municipales a llevar a cabo en estos puntos.
![](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2021/04/0407-Campillo-El-Palmar-7.jpg)
"Desde el gobierno del Rialto trabajamos conjuntamente para mejorar en todo lo posible los servicios, las dotaciones y el estado de los Pueblos de la ciudad de València. Si bien es cierto que las inversiones en estos núcleos han crecido de manera considerable respecto a la época del gobierno del PP, que tenía estas poblaciones totalmente olvidadas y sucias, también somos conscientes de la necesidad de continuar invirtiendo y dedicando recursos a estas poblaciones tan apreciadas y queridas por todos los valencianos y valencianas. Por eso queremos escuchar al vecindario y estudiar conjuntamente qué intervenciones serían más beneficiosas para su población", ha explicado la concejala Lucía Beamud.
![La Punta](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2018/12/La-Punta_Port-on-the-back.jpg)
Además, Lucía Beamud ha querido recordar también todo el esfuerzo que se está haciendo desde el Ayuntamiento de València para que la fibra óptica llegue a todos los pueblos. "Dentro de nuestras competencias, hemos enviado escritos a los cargos de alta dirección de las principales empresas de telecomunicaciones con el fin de hacer llegar la reivindicación unitaria de este Ayuntamiento, hemos mantenido varias reuniones (técnicas y políticas) con las principales empresas de telecomunicaciones para manifestarles la necesidad de nuestra ciudadanía de acceder a conexión de calidad y explorar cualquier vía legal de colaboración y hemos incluido cláusulas específicas en el contrato de telecomunicaciones para promover la implantación de la fibra óptica donde no existe por parte de las empresas adjudicatarias".