Ecologistes en Acció ha otorgado un año más sus 'banderas negras' a seis playas de la Comunitat Valenciana, una por contaminación y otra por mala gestión ambiental a cada provincia.
El informe 'Banderas Negras 2020' recoge en esta edición los casos más característicos de afecciones por contaminación y mala gestión ambiental. El diagnóstico hace una mención especial a las afecciones antrópicas (origen humano) sobre la biodiversidad costera, que merman y ponen en peligro a cientos de especies animales y vegetales.
Ecologistes en Acció también hablan de ejemplos claros de especies amenazadas en la actualidad, desde la lapa Patella ferruginea, las praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa o las algas del género Gelidium spp, así como la gestión ineficaz sobre el alga invasora Rugulopteryx okamurae.
15 años de banderas negras
Con motivo del 15 aniversario de las 'banderas negras', la entidad lanza un informe estatal extra que analiza la situación de los últimos seis años por el cambio de metodología. Desde 2014 ha entregado un total de 284 banderas y "desafortunadamente, no todas las situaciones denunciadas se han solucionado de manera favorable".