El Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana trabajan en una propuesta para impulsar un grado de Formación Profesional en Seguridad Pública y Privada para que los futuros aspirantes a engrosar las plantillas de Policía Local reciban una formación específica en materia de seguridad previa a las respectivas oposiciones municipales en las que se requiere la superación de un temario específico.
La propuesta se elevará a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los ministerios de Interior y de Educación para que ese grado de Formación Profesional se pueda implantar en el conjunto del Estado.
La implantación de un grado en Seguridad Pública redundará, según Cano, “en una mejora sustancial de la calidad de las plantillas porque la formación de base que tendrán será amplia, diversa y homologada con los estándares oficiales”. El título oficial garantizará esa formación y, a la postre, una mejora del servicio a la ciudadanía.
El trabajo previo para elaborar el programa de los estudios ya ha sido desarrollado por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias. “Ese trabajo previo”, ha explicado Cano, “es lo que vamos a poner sobre la mesa de la Federación de Municipios y Provincias y de los ministerios de Interior y Educación”. El objetivo es poder implantar el grado correspondiente a principios del curso 2022-2023.
En la misma reunión de trabajo, Ayuntamiento y Generalitat acordaron integrar los servicios telefónicos de atención de la Policía Local, el 092, con el teléfono de Emergencias de ámbito autonómico, 112. La prestación de los servicios de atención a las emergencias se derivarán en función del objeto de la misma y la disponibilidad de recursos. “València se convierte en la primera gran ciudad de España que integra su servicio de atención local con el de ámbito regional", ha concluido Cano.