El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, y la concejala de Educación, Maite Ibáñez, han mantenido hoy una sesión de trabajo con el Secretario Autonómico de Educación, Miguel Soler, para ajustar los últimos detalles sobre el nuevo curso escolar en la ciudad y establecer una coordinación permanente a lo largo de todo el curso. La Policía Local de València realizará controles durante todo el periodo lectivo y efectuará un seguimiento efectivo de los posibles casos que exijan guardar cuarentena.
El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha anunciado la puesta en marcha de un protocolo de trabajo conjunto de las áreas municipales de Protección Ciudadana y de Educación con la Conselleria de Educación para realizar un control y seguimiento, durante todo el curso escolar, de aquellas personas que deban guardar cuarentena, con el objetivo, ha manifestado el edil, de «transmitir toda la tranquilidad posible a la población». En los próximos días se presentarán los detalles del dispositivo.
Por su parte, la regidora de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha avanzado que se ha elaborado un protocolo genérico de limpieza y desinfección, en el marco de las competencias municipales, que contempla, entre otras medidas, un refuerzo del personal en todos los centros educativos de la ciudad, así como garantizar la distribución de EPIS para todo el personal dependiente del Ayuntamiento. «El Ayuntamiento utilizará todos los recursos necesarios para garantizar el nivel de limpieza que exigen las autoridades sanitarias y así proteger la seguridad y salud de los niños y niñas y del personal trabajador», ha afirmado la delegada.
Finalmente, la concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha recordado que desde la Concejalía se han adquirido 453 tablets con conexión a internet para que el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeconómica pueda contar con medios tecnológicos que les permitan mantener la actividad educativa tanto presencialmente como en línea». Esta adquisición, ha explicado Ibáñez, se ha realizado en coordinación con la compra llevada a cabo por la Conselleria de Educación.
Recientemente, la Conselleria ha impulsado una campaña informativa y ha activado la web www.aulasegura.es que ofrece información práctica sobre la vuelta a clase. Incluye preguntas frecuentes sobre el retorno a las aulas, y las medidas de seguridad, higiene y protección establecidas en los centros educativos, a disposición de la comunidad educativa valenciana, así como un teléfono para atender las dudas y consultas.
Todos los responsables participantes en la sesión han señalado que la enseñanza en línea «no podrá sustituir nunca la enseñanza presencial, sobre todo en alumnado de Infantil, Primaria y primeros cursos de ESO». Por ello, «solo se ha de hacer uso de la enseñanza a distancia en casos de confinamiento de aulas o de centros». Además, hay que tener en cuenta, han subrayado, que los centros educativos «no son solo lugares de educación, sino que también lo son de socialización, por lo que desde las administraciones se ha de intensificar el esfuerzo para garantizar la máxima presencialidad posible, y reducir la desigualdad educativa».