La presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro del 3 de Julio de 2006 (AVM3J), Rosa Garrote, ha denunciado la "intención" de la jueza instructora del caso, Nieves Molina, por "dilatar la investigación".
La presidenta de la AVM3J afirma que los delitos "ya están prescritos para cualquier persona que no haya sido citada como investigada-imputada, con anterioridad a la fecha de prescripción del delito, transcurridos diez años desde el suceso. Es decir, que se le tenía que haber investigado-imputado antes del 3 de julio de 2016".
Ante esta posibilidad, la asociación de víctimas expresa "su malestar e indignación por esta circunstancia", al tiempo que critica "la falta de interés en investigar todas las circunstancias que pudieron incidir en el siniestro y el empeño en limitar la instrucción simplemente en el exceso de velocidad".
Para Garrote, "se puede entender que lleve su tiempo valorar las peticiones de las partes personadas y del ministerio fiscal, y en estudiar los informes aportados, pero lo que no se puede aceptar es la falta de interés en investigar todas las circunstancias que pudieron incidir en el accidente, y el empeño en limitar la instrucción simplemente en el exceso de velocidad para señalar como único responsable al conductor, excluyendo cualquier posible responsabilidad de los directivos de la empresa".