AVA-ASAJA denuncia el robo de cableado del motor de riego de la comunidad del Remei de Silla

0
95 lecturas

AVA-ASAJA ha denunciado el asalto al transformador del motor de riego de la comunidad de regantes del Remei de Silla para robar los cables de cobre, que lo ha dejado inutilizado en plena época de riego.

Asalto motor de riego Silla

El robo, ocurrido el pasado 5 de julio, afecta a 200 agricultores que emplean el motor para regar, principalmente, cítricos, caquis y hortalizas, y todavía se están realizando las reparaciones oportunas porque, según su presidente, José María Carbonell, "no encuentran transformadores de las mismas características y han tenido que adquirir un transformador de segunda mano que, al ser más grande, obliga a modificar una pared del recinto".

Según recoge la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil, los regantes vieron a primera hora de la mañana la puerta exterior entreabierta y, al acercarse, vieron que el cerrojo estaba totalmente fracturado. En el interior, los asaltantes habían roto otras dos puertas para acceder al transformador con el objetivo de desmantelarlo y arrancar los cables de cobre.

La asociación de agricultores considera que el robo causará un impacto económico de 12.000 euros en la comunidad de regantes del Remei, una de las más importantes por extensión (71 hectáreas de cultivo) y número de agricultores (200 comuneros).

Además, advierten de que la oleada de robos y asaltos a instalaciones de riego sigue agravando el clima de inseguridad en el medio rural y elevando el malestar en el sector agrario, al coincidir además con un año extremadamente seco que requiere un mayor uso de los pozos.

En varios motores de Catarroja, Silla y Massanassa se han registrado robos durante los últimos meses y AVA estima que los robos en el sector agrario de la Comunitat Valenciana alcanzaron los 30 millones de pérdidas en el último año, un 20% más que el año anterior.

AVA-ASAJA ha reiterado al Gobierno la petición de que "amplíe la vigilancia en las explotaciones y los centros de recepción de las mercancías robadas mediante la aplicación de nuevas tecnologías", e insiste en "endurecer el Código Penal para que se apliquen penas más duras por la acumulación de hurtos en el medio rural".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí