La empresa municipal AUMSA diseñará y redactará, por encargo del Ayuntamiento, el plan especial urbanístico del barrio de Benimaclet. Así lo ha aprobado esta mañana la Junta de Gobierno Local y lo ha explicado en rueda de prensa la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, quien ha afirmado que se hará “buscando el consenso y el acuerdo con todas las entidades del barrio, cerrando la inseguridad jurídica y desatascando la indefinición urbanística que arrastra este barrio desde hace décadas”.
En este sentido, la vicealcaldesa ha anunciado que el nuevo plan “busca un modelo de ciudad compacto y policéntrico, que permita que Benimaclet tenga servicios de proximidad y tenga cubiertas todas sus necesidades en materia educativa, sanitaria, deportiva y social para que, en definitiva, tengamos una ciudad a escala de peatón”. La concejala ha dejado claro que “queremos huir del Benimaclet a dos velocidades, por un lado un núcleo histórico y por otro, la edificación de torres cerradas que no hacen barrio”. Sandra Gómez afirma que, por el contrario, “nosotros queremos un diseño que ponga en valor la historia y la identidad del barrio y su vinculación con la huerta”.
El plan especial de Benimaclet, que afecta 1.217.827 de metros cuadrados, reservará un 30% de las edificaciones para vivienda pública y un 10% para alquiler asequible, reservará espacios para huertos urbanos y mantendrá la tipología modal y el régimen de alturas por parcelas y manzanas.