Asivalco pide solucionar los problemas de inundabilidad con los 250.000 euros anuales de ahorro del canon de vertidos

0
42 lecturas

La Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro, Asivalco, pide que se aborden problemas históricos de inundabilidad con los ahorros del Canon de Vertidos. La petición de los empresarios de Fuente del Jarro se basa en el “esfuerzo realizado por los empresarios desde el año 2001 que ha reducido el nivel de contaminación de las aguas en casi 9 puntos, lo que ha supuesto ahorros anuales para el Consistorio de 250.000 euros”.

inundación Fuente del Jarro salida carretera de MadridLa asociación de empresarios de Fuente del Jarro ha argumentado su petición en que “a principios del siglo XXI, la contaminación de las aguas industriales de Paterna estaba en 9,56 puntos, pero en la actualidad ese índice ha bajado en casi 9 puntos situándose por debajo del 0,99. Por este motivo los excedentes han pasado de estar considerados aguas de origen industrial a principalmente aguas urbanas y con ello se logró una rebaja del entorno del 75% en el canon de vertidos y un ahorro anual de 250.000 euros, según afirmaron en su momento desde el propio Ayuntamiento de Paterna”.

La Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro, Asivalco, ha reconocido que el Ayuntamiento ha acometido en los últimos años diversas actuaciones que han paliado diversos problemas de inundabilidad como la mejora de desagüe realizada en el túnel que une las dos fases de Fuente del Jarro o la canalización de aguas pluviales en último tramo de Ciudad de Cartagena con Ciudad de Barcelona.

Pero, según Asivalco, “recordamos que quedan problemas históricos por resolver, caso del cruce de Ciudad de Madrid con Ciudad de Elda, que es la cota más baja del polígono por lo que recibe gran cantidad de agua que no es correctamente evacuada” según Joaquín Ballester, gerente de la entidad.

Ballester también afirmó que “es necesario actuar en el último tramo de la calle Ciudad de Cartagena y su entroncamiento con la plaza del mismo nombre, que recibe muchísima agua y provoca serios problemas a las empresas allí ubicadas”.

Asivalco también se recuerda que sigue pendiente completar la red de hidrantes para facilitar la actuación de Bomberos en caso de incendios.

Ballester explicó que estos puntos negros han supuesto pérdidas de cientos de miles de euros a las empresas allí ubicadas cuando se han producido inundaciones por eso “entendemos que estamos perfectamente legitimados para pedir que parte de los ahorros que obtiene el Ayuntamiento, gracias al esfuerzo inversor de los empresarios en materia de reducción de vertidos, se reviertan en las áreas empresariales en forma de obras hidráulicas que eviten problemas de inundaciones que, históricamente, venimos sufriendo en determinados puntos concretos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí