Una plataforma vecinal de Aldaia buscará fomentar la participación ciudadana en la recuperación tras la DANA

0
43 lecturas

El próximo 22 de febrero, a las 17:30 horas, tendrá lugar una Asamblea abierta en Aldaia, con el objetivo de constituir comités locales de emergencia y reconstrucción tras la DANA en este municipio y en los núcleos afectados de Alaquàs y Torrent.

DANA en Aldaia
Foto: Marina Parra

La reunión se celebrará frente al Mercado Municipal de Aldaia y está impulsada por una comisión promotora que busca fomentar la participación ciudadana en la recuperación y prevención de futuras catástrofes.

Desde la organización destacan que la única garantía para que las administraciones públicas desarrollen planes sostenibles de recuperación y medidas efectivas de prevención es que la ciudadanía participe directamente en su elaboración y ejecución. “Hasta ahora, estas tareas han sido encomendadas a distintos servicios públicos con los resultados que todos conocemos”, han señalado.

La asamblea también servirá para que las personas afectadas puedan compartir su conocimiento directo de la situación, proponer medidas concretas y exponer los fallos y omisiones en la atención recibida. A más de tres meses del temporal del 29 de octubre, la comisión promotora subraya que gran parte de los problemas continúan sin resolver. Entre ellos, destacan el deterioro de infraestructuras de transporte, la insalubridad en zonas afectadas, la proliferación de hongos y moho, la presencia de lodo en garajes y calles, la falta de ayudas sociales y compensatorias, las dificultades de acceso a la asistencia sanitaria y la situación en los centros educativos.

Voces desde la ciudadanía

María Jiménez, vecina de Aldaia y promotora del comité local, ha explicado que “todavía son muchas las personas que nos cuentan los graves problemas que tienen en sus viviendas, la falta de recursos básicos y, sobre todo, la falta de respuesta de los servicios sociales. Después de casi cuatro meses, no se han puesto en contacto con muchas de las familias afectadas, muchas de ellas con personas mayores o vulnerables que han tenido que pedir ayuda a voluntarios y entidades privadas para volver a empezar”.

Por su parte, Leyre, trabajadora social y voluntaria del colectivo 'Somos los del barrio', ha señalado que “las personas que acuden a nuestros servicios están preocupadas porque no pueden cubrir sus necesidades básicas, tras el impacto de la DANA en el empleo y las prestaciones. Además, las viviendas situadas junto al barranco y las urbanizaciones siguen aisladas. Torrent es ahora un mojón, las comunicaciones por caminos rurales y puentes siguen cerradas o resultan difíciles y nadie ofrece soluciones”.

Convocatoria abierta y sin adscripción política

Desde la comisión promotora han hecho un llamamiento a la difusión de esta convocatoria, con el fin de que todas las personas afectadas puedan conocer el funcionamiento de estos comités locales de emergencia y reconstrucción. Han insistido en que no tienen ninguna adscripción política ni electoral, sino que su objetivo es fomentar una participación activa de la ciudadanía en la creación de planes de emergencia y en la reconstrucción de los municipios de forma ética, segura y participativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí