Empiezan los trabajos arqueológicos en la Barraca del Cotofío o del Tío Tonet, una de las pocas barracas que subsisten en el pueblo de la Torre. En una primera intervención se hicieron trabajos de consolidación de la estructura y la fachada del edificio, y ahora, antes de iniciar las obras de rehabilitación y recuperación definitivas, había que hacer una intervención arqueológica, puesto que el edificio tiene la consideración de Bien de Relevancia Local (BRL), y tal y como exige la Ley 4/98 de Patrimonio Cultural Valenciano, es un paso necesario en este tipo de edificios.
Antes de restaurar el edificio, habilitarlo para su uso y ponerlo a disposición de los vecinos y vecinas de La Torre, se deben hacer una serie de actuaciones arqueológicas. La primera de ellas consistirá en un estudio arqueológico y documental del Bien de Relevancia Local (BRL), que tiene como objetivo determinar el origen y evolución arqueológica del edificio, posteriormente se realizará un análisis estratégico y por último un estudio arqueológico del entorno con el que se relaciona esta barraca. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 8.800 euros.
Una vez realizado el estudio se procederá con la segunda fase de las obras de rehabilitación de la barraca. En el exterior se creará un cenador y un espacio abierto y social que tendrá en cuenta el entorno; en el interior, se dotará la barraca de un lavabo accesible, instalación de agua, una gran sala de reuniones con electricidad y las instalaciones de telecomunicaciones necesarias. Además, se intentará recuperar la carpintería original del edificio.
La concejala de gestión de Recursos ha puesto en valor el “compromiso firme de este gobierno en la protección del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad, que se demuestra de una forma muy clara viendo las inversiones y los resultados del Plan de Intervención en Edificios Municipales de Valor Patrimonial y Social, puesto en marcha en junio de 2015 y que están alrededor de los 3 millones de euros.”
Esta actuación, en palabras de Lucía Beamud “recuperará un importante edificio que pertenece a las valencianas y los valencianos, servirá como un lugar de encuentro del vecindario, y mejorará la red asociativa del pueblo de La Torre”.