Ariel Brínguez encandiló al público de Torrent con una mirada a la Cuba de su infancia

0
121 lecturas

L'Hort de Trenor de Torrent se llenó el sábado noche para recibir, en el marco del festival Jazz Panorama, a un maestro, Ariel Brínguez, y no sólo en esto de la música, sino también -y sobre todo- en la transmisión de sentimiento y optimismo y en la conexión con el público a través de un estilo de jazz fusionado con el ritmo cubano y las canciones de su infancia, como él mismo reconoció durante el recital.

Ariel Brínguez en Jazz Panorama de TorrentEl guion de las canciones que junto a su banda fue desplegando desde el escenario fue un viaje por la Cuba de la infancia de Ariel, desde La Habana a Santiago, pasando por los campos de la isla y, a poco que uno cerrara los ojos identificaba los ritmos que se hacían hueco, entre el caos ordenado del jazz, con aquellos danzones de la Cuba de los 50. Sin duda, el lado más intimista y local se entremezclaba con la diversidad cultural y la modernidad, aderezados con una sensibilidad fuera de toda duda.

Temas como 'Cuba Linda', 'La Sitiera' o 'Juramento', de su último trabajo 'Nostalgia Cubana', lograron hacerse con el corazón del público, al que Ariel consiguió poner a cantar y palmear en una simbiosis perfecta que terminó de rendirlo a sus pies. Es difícil encontrar  mejor conexión entre el músico y su público.

No vamos a descubrir la maestría de Ariel Brínguez con el saxofón, jugando con los mil y un matices que el instrumento le brindaba, pero si a eso se le suma Javier Sánchez, un guitarra que deleitó con solos de una virtuosidad casi imposible, Pablo Gutiérrez con una ejecución magistral al piano, Darío Guibert al contrabajo y el argentino Fede Marini a la batería, el resultado no podía ser sino sencillamente memorable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí