Antecedentes adversos en Turquía obligan a Valencia Basket a estar alerta para el partido de vuelta

0
21 lecturas

Valencia Basket arrasó en el partido de ida de las semifinales del play-in de la EuroLeague Women, imponiéndose por 32 puntos de diferencia ante CIMSA CBK Mersin en la Fonteta

Leo Fiebich/ Foto: MA Polo

En una eliminatoria que se resuelve por el margen total de puntos en un duelo de ida y vuelta, es como si el conjunto taronja se fuera al descanso con una renta de 32 tantos en un choque de 80 minutos.

A simple vista, podría parecer que los 40 minutos restantes, que se disputarán en cancha rival el miércoles 26 a las 17:30h y serán retransmitidos por À Punt, están bien encaminados.

Sin embargo, algunos antecedentes frente a este adversario advierten de que la eliminatoria aún no está cerrada.

Aunque el equipo dirigido por Rubén Burgos ha mostrado gran solvencia en sus últimas series eliminatorias, la historia demuestra que en el siempre complicado ambiente turco todo puede suceder.

Rubén dando instrucciones a Kayla /Foto: MA Polo

El precedente más reciente lo protagonizó el Lointek Gernika en la primera ronda de los playoffs de la EuroCup Women 2021-22, donde se midió precisamente a CIMSA CBK Mersin.

En el primer duelo, las vascas lograron una cómoda victoria en Maloste por 24 puntos (83-59), lo que parecía dejar la clasificación encarrilada. Sin embargo, la vuelta en Turquía se convirtió en una pesadilla.

La baja de Belén Arrojo, apartada por un positivo en Covid-19 detectado ya en suelo turco, fue solo el primer revés de la expedición.

Además, el equipo se encontró con un cambio inesperado de pabellón, pasando de un recinto de 7.500 asientos a otro más pequeño, de solo 2.000, con el público prácticamente encima de la pista.

Durante el partido, Lointek Gernika tuvo que lidiar con una megafonía ensordecedora, que incluía sirenas y el himno turco amplificado por los altavoces, así como con el hostil comportamiento de ciertos aficionados.

Demasiados factores en contra para un equipo que terminó cediendo de manera contundente por 29 puntos (40-69) y quedó fuera de la EuroCup Women.

Vitola/ Foto: MA Polo

Un precedente que obliga a Valencia Basket a estar preparado para cualquier escenario. Aunque la ventaja de 32 puntos parece amplia, el conjunto turco cuenta con algunas de las mejores jugadoras del continente y ha demostrado que puede remontar desventajas importantes.

De hecho, CIMSA CBK Mersin tiene a tres de las doce máximas anotadoras y jugadoras mejor valoradas del torneo, lo que garantiza que el choque de vuelta será un auténtico pulso de alto voltaje.

Aun así, si hay un equipo que sabe cómo afrontar eliminatorias es Valencia Basket. En su trayectoria reciente ha demostrado su capacidad para competir en estas instancias, acumulando un impresionante 19-0 en este tipo de encuentros desde los playoffs de LF Endesa 2023, donde conquistó su primer título de liga.

Desde entonces, ha encadenado un 6-0 en aquellos playoffs, un 2-0 en la Supercopa de 2023, un 3-0 en la Copa de la Reina de 2024, otro 6-0 en los playoffs de LF Endesa 2024 y un 2-0 en la Supercopa de 2024.

Ese inmaculado balance le ha permitido sumar los últimos cinco títulos nacionales en juego. Sin embargo, todos esos éxitos llegaron en territorio español. El reto que se avecina en Turquía es otra historia completamente distinta.

Todavía queda mucho por decidir. El enfrentamiento de este miércoles en Mersin promete ser un duelo vibrante, un espectáculo que la afición taronja podrá seguir en directo a través de À Punt a partir de las 17:30.

Entrenador turco expulsado/ Foto: MA Polo

Con presión ambiental o sin ella, con intentos de condicionamiento o no, Valencia Basket está ante la oportunidad de sellar su primera clasificación para unas semifinales de la EuroLeague Women.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí