Amics del Corpus entrega el tradicional 'pomell' a las principales instituciones de Valencia

0
137 lecturas

Comienzan los actos principales del Corpus en Valencia, la llamada 'Festa Grossa' de la ciudad. Una delegación de Amics del Corpus, con su presidente Francisco Esteve y su vicepresidenta Ana Nevot a la cabeza, ha llevado a cabo un singular periplo acompañados de tabal i dolçaina por el centro de la ciudad, visitando las principales instituciones públicas, para hacerles entrega del pomell del Corpus, como símbolo de su invitación a participar en la festividad, que está a punto de cumplir siete siglos de historia. Un itinerario que ha arrancado en el Palau de la Generalitat, y ha tenido su colofón en la Casa Consistorial.

Entrega del pomell del Corpus a la GeneralitatLa primera parada de este recorrido de Amics del Corpus ha sido en el Palau de la Generalitat. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recibido el ‘pomell',  que ya luce en el balcón del Palau que recae frente a la plaza de la Virgen, como es habitual.

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha sido quien ha recibido el pomell en nombre de la coporación provincial, que ya luce en el balcón del Palau de la Batlia, y ha destacado que las tradiciones “son imprescindibles para nuestra cultura y definen la identidad de un pueblo”, y ha agradecido que la Asociación ‘Amics del Corpus’ haga partícipe a la corporación provincial de esta festividad, que se celebra en muchas localidades de la provincia.

Entrega del pomell del Corpus a la DIputacióLa siguiente parada era en el Palacio Arzobispal, donde la comitiva de Amics del Corpus entregaba el pomell al Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

Entrega del pomell del Corpus al ArzobispadoLa alcaldesa de València, María José Catalá, acompañada por la delegada de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha recibido el pomell por el Ayuntamiento de Valencia, última parada de la mañana. Catalá ha agradecido en nombre de toda la ciudad la labor divulgativa y promocional que realiza la asociación Amics del Corpus, y ha animado a la ciudadanía y visitantes a disfrutar este fin de semana de una de las tradiciones más antiguas y con más historia de València, que hunde sus raíces en el siglo XIV, con un carácter autóctono y propio de la ciudad, que se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo. El pomell luce ya en el balcón principal de la Casa Consistorial.

Entrega del pomell del Corpus al AYuntamiento de Valencia

Siguiendo con los actos convocados para este viernes por la Asociación Amics del Corpus, hoy, a las 20 horas, será el traslado de las “Rocas” a la plaza de la Virgen. En esta ocasión, las de “ La Virgen de los Desamparados” y “El Santo Cáliz”.

Por la noche, a las 23:30 horas, la asociación Amics del Corpus celebrará la tradicional “Nit d´albaes”, en la Plaza de la Virgen, con canciones típicas valencianas y bailes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí