Aldaia se encuentra de celebración con una programación extensa que marca la conmemoración de cuatro décadas de Servicios Sociales en la localidad. Desde sus inicios, ha sido un referente en la implementación de servicios profesionales destinados a atender las necesidades de sus habitantes más vulnerables.
Así, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, acompañado por la concejala de Atención a las Personas, Empar Folgado, y la especialista en Bienestar Social, Amelia López, han presentado los eventos que convertirán a Aldaia en un epicentro de encuentros, charlas y conferencias sobre el bienestar social a lo largo del año.
El próximo 13 de febrero, a partir de las 9:00 horas en el TAMA destacadas personalidades como el catedrático de política económica, Antón Costas, la ex ministra, Matilde Fernández, del Observatorio Estatal de Soledad no Deseada, y el sociólogo Joaquín García Roca, participarán en el acto de celebración.
Además, también tendrán voz Victoria Belis, trabajadora social y jefa de sección de los Servicios Sociales de Sagunto; y Luis Lillo, psicólogo y en estos momentos director de los Servicios Sociales de l'Eliana.
Como broche final, la reconocida actriz valenciana Pepa Cases presentará su monólogo '40, tanto en tan poco', seguido de la entrega de reconocimientos a profesionales del ámbito de los Servicios Sociales locales.
Cifras e iniciativas durante los años
En cuanto a cifras, el Ayuntamiento de Aldaia invierte anualmente 4 millones de euros en iniciativas como 'Comida a casa', programas de dependencia para personas mayores, actividades para la infancia y el Centro de Ocio para Personas con Diversidad Funcional, entre otros.
La celebración de los 40 años de Servicios Sociales en Aldaia tiene múltiples razones. Según Folgado, asegura que "estos servicios son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades desde hace cuatro décadas". Ademáss, son un pilar del estado de bienestar en la Comunidad Valenciana, junto a diferentes áreas como Educación, Sanidad y Pensiones.
Por otro lado, porque durante este tiempo se han abordado numerosas situaciones difíciles, mostrando la madurez, generosidad y solidaridad de Aldaia. Y finalmente, para promover la convivencia y la igualdad en la comunidad.
El alcalde, Guillermo Luján, subraya que "el uso y conocimiento de los servicios sociales fortalece el sentimiento de pertenencia y orgullo de ser vecinos de Aldaia". Asimismo, la concejala, Empar Folgado, destaca "el compromiso continuo del ayuntamiento con los derechos sociales para todos y todas".
Un diseño especial y retos de futuro
El diseño gráfico de los 40 años de conmemoración de los Servicios Sociales de Aldaia ha estado a cargo de Ángel Martínez y su empresa 'Ángelgráfico'. Para ello, Martínez asegura que "querían unos valores de marca cercanos, amables, con actualidad, una imagen fuerte y solida que comunicara la garantía de estos derechos sociales".
Además, han dado forma geométrica al número '40' adaptándolo con diferentes colores como el morado, el negro, el marrón claro o el fucsia. A lo largo del año, se podrá ver esta línea gráfica en diferentes zonas del municipio como carteles, mupis, camisetas, bolsas, bandoleras, photocall o incluso en la rotulación del edificio consistorial y en premios de reconocimiento. Para cualquier información y detalle al respecto, se puede consultar la web www.40anys.aldaia.eu.
A pesar de llevar 40 años al servicio de los habitantes de Aldaia en temas sociales, el ayuntamiento y sus áreas plantean varios retos de futuro como los siguientes: la salud mental (con los suicidios como tema principal); la comida en casa; la teleasistencia pasando de usar los teléfonos fijos a los móviles; tener actividades para jubilados menores de 80 años; temas de alzheimer e Igualdad.