Ya está todo preparado para que Aldaia debute en la Feria Internacional de Turismo más importante en el ámbito estatal, FITUR, que se celebra hasta el 26 de enero en el recinto ferial de Madrid. Un hito histórico conseguido después de meses de trabajo a través del cual la localidad mostrará al mundo por qué es conocido como la cuna de la artesanía del palmito y además exhibirá lo más destacado de su patrimonio material e inmaterial.
De esta manera un grupo de representantes de la localidad, encabezado por el alcalde, Guillermo Luján y la regidora de cultura, Empar Folgado, que han querido dar apoyo al Gremio de Palmiters, viajan hacia la capital para desplegar toda una demostración de arte y cultura con intervenciones, trípticos informativos en tres idiomas y palmitos para admirar y repartir entre los representantes otros países.
De hecho, Aldaia ha preparado dos pases demostrativos, uno por la mañana y otro por la tarde, donde los mismos palmiters artesanos trabajarán vive el varillaje, con caladores profesionales, la pintura y el montaje a mano. Todo un trabajo artesano que convierte cada palmito en una auténtica joya única e irrepetible.
Antonio Pascual, presidente del Gremio de Palmiters asegura desde el MUPA (Museo del Palmito de Aldaia) que el objetivo es "dar a conocer que el palmito tiene una denominación de origen y que el epicentro de su creación se ubica en Aldaia donde tenemos una gran tradición muy arraigada que mantener. Al final queremos atraer nuevos artistas que trabajan el palmito por un sector que puede aportar mucha vida en nuestro territorio".