En reiteradas ocasiones, el Ayuntamiento de Aldaia ha solicitado la ejecución del proyecto de desvío del barranco para que no afecte al casco urbano, e incluso ha presentado un proyecto parcial que paliaría en gran medida los efectos sufridos por las avenidas de agua pero con una inversión mucho menor, adecuada a estos años de crisis.
En cualquier caso, y con el objetivo de paliar los efectos del agua en el caso de lluvias torrenciales, el equipo de Gobierno llevó al último pleno una moción mediante la que solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que, “de forma urgente, realice las tareas de acondicionamiento necesarias con el fin de evitar parapetos de cañas, inundaciones y estancamientos que puedan llevarse por delante caminos y otras infraestructuras”.
Asimismo, se ha solicitado a la CHJ que agilice los permisos y autorizaciones para que el Ayuntamiento pueda realizar actuaciones de limpieza y acondicionamiento porque, al ser el barranco propiedad de la Confederación, el Ayuntamiento no puede actuar en él sin su consentimiento, y de hacerlo puede ser sancionado por este organismo nacional, como ha ocurrido en reiteradas ocasiones cuando el Consistorio ha limpiado este cauce.
En cualquier caso, desde el Consistorio se insiste en que la solución más efectiva para que Aldaia deje de sufrir inundaciones es que el se ejecute el proyecto del desvío del barranco del Poyo.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha tomado diversas medidas de prevención contra las avenidas de agua a lo largo de estos últimos meses. Ejemplos de ello son el establecimiento de un decálogo de actuaciones y medidas urgentes en caso de emergencia, o la implantación de un patrón de trabajo con vista a aumentar la celeridad de las actuaciones a fin de evitar catástrofes.
También ha llevado simulacros para poner a prueba el protocolo de actuación en caso de riesgo, el último de los cuales se realizó hace tan solo un par de semanas.
Exacto,que se quede todo bien limpio
ó
El seguro correspondiente al dia y competente