Representantes de la Cátedra Divalterra, una iniciativa conjunta entre la empresa pública de la Diputación de Valencia y la Universitat Politècnica de València para dinamizar los parques empresariales valencianos, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con los alcaldes de Alcàsser, Silla y Beniparrell con el objeto de proponer actuaciones necesarias para la renovación funcional de sus áreas económicas.
Las tres poblaciones de l’Horta Sud han manifestado su voluntad de unir esfuerzos para mejorar el desarrollo de sus zonas logísticas, que se encuentran unidas geográficamente, articuladas en el entorno de la V-31. El impulso vendrá dado a través de un plan estratégico industrial, en el que viene trabajando la Cátedra Divalterra, resultado de la reunión mantenida el pasado mes de octubre entre el presidente de la Diputació, Jorge Rodríguez, y los tres representantes municipales.
La gerencia de Divalterra, compuesta por Xavier Simón y Agustina Brines, ha resaltado “la importancia de que desde la empresa pública se pueda dotar a los municipios de la provincia de las herramientas necesarias para poder dinamizar sus economías locales, en este caso a través de sus áreas industriales”.
En este sentido, Simón ha apuntado que, “siendo conscientes de que la Diputación no tiene competencias en materia industrial, los estudios de la Cátedra Divalterra son muy valiosos para los municipios porque les permiten priorizar sus inversiones en las áreas industriales, desarrollando estrategias conjuntas de actuación y buscando la financiación correspondiente”.
La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha hecho hincapié en “la necesidad de impulsar áreas económicas potentes para atraer al tejido industrial con el fin de generar más oportunidades laborales para los vecinos de la zona”. “La importancia del trabajo en equipo es fundamental para desarrollar estrategias y sacar el máximo provecho de nuestras áreas económicas, ya que difícilmente podríamos llevar a cabo un proyecto de estas dimensiones por nosotros mismos” , ha afirmado la responsable municipal.
Por su parte, al alcalde de Silla, Vicente Zaragozá, ha manifestado que “este proyecto, impulsado por tres localidades que prácticamente comparten polígono, persigue conseguir una misma unidad industrial más atrayente y más funcional”. Para ello, según subraya Zaragozá, “se solicitarán ayudas a nivel europeo además de llevar a cabo, en un primer lugar, actuaciones puntuales”.
El alcalde de Beniparrell, Salvador Masaroca, ha calificado la reunión de esta mañana como “un paso importante para la reestructuración de los polígonos” y ha afirmado que “gracias a la Diputación de Valencia y a la Cátedra Divalterra, se está avanzando con mucha diligencia por un objetivo común que traerá beneficios para los tres municipios”.