Alcaldesas de Benetússer, Catarroja y Paiporta critican la falta de medios y planificación en la gestión de la DANA

2
263 lecturas

Las alcaldesas de Catarroja, Lorena Silvent; Paiporta, Maribel Albalat; y Benetússer, Eva Sanz, han denunciado este martes las graves deficiencias en la gestión de la emergencia provocada por la DANA en la comarca de l’Horta Sud.

alcaldesas Benetússer, Catarroja y Paiporta en el CECOPIEn una comparecencia realizada en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), han solicitado soluciones inmediatas ante la “falta de organización y de recursos suficientes” para recuperar sus municipios.

Las alcaldesas de Catarroja, Paiporta y Benetússer han trasladado al Cecopi la “lamentable realidad” que siguen viviendo sus municipios tras la DANA del 29 de octubre y han reclamado más recursos para la retirada de lodos, vehículos y la agilización de las ayudas económicas, además de un plan claro y estructurado.

Silvent ha explicado que “con los recursos actuales podemos tardar un año en resolver el problema, necesitamos más equipos especializados y efectivos para agilizar la retirada de lodos y vehículos”.

Por su parte, Albalat ha subrayado que “la acumulación de vehículos supone un peligro inminente y es urgente actuar con más celeridad habilitando campas intermedias y reforzando la limpieza en las calles”.

Sanz, por otro lado, ha destacado la necesidad de acelerar la reactivación económica de sus municipios: “La recuperación de las zonas industriales es vital para nuestras empresas y los medios asignados hasta ahora son claramente insuficientes”.

Las responsables municipales también han exigido más transparencia y coordinación. Han reclamado disponer de información en tiempo real sobre las decisiones tomadas en el Cecopi y contar con un calendario detallado de las actuaciones. “No podemos trabajar con un plan logístico adecuado si los criterios y las órdenes cambian constantemente”, han advertido.

Además, las alcaldesas han solicitado ayudas económicas directas para los ayuntamientos, con el fin de contratar más empresas especializadas en la extracción de lodos y garantizar la limpieza de los garajes y huecos de ascensores, que aún permanecen inundados.

La alcaldesa de Catarroja ha hecho hincapié en la situación de las infraestructuras educativas, señalando que “la Conselleria no puede seguir sin resolver la situación del conservatorio, donde estudian 400 alumnos”.

Por último, las alcaldesas han instado a las administraciones a reforzar y acelerar la intervención para reconstruir los municipios afectados, recordando que “somos zona catastrófica y los problemas de la población afectan a todo el municipio”.

Las tres responsables municipales han coincidido en que es imprescindible un plan de trabajo ordenado y con fechas concretas, así como medidas reales que permitan recuperar la normalidad en sus localidades. “Nuestra prioridad sigue siendo proteger y apoyar a los vecinos, pero necesitamos que las demás administraciones estén a la altura de la gravedad de esta situación”, han concluido.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí