Alboraya cederá suelo municipal en Port Saplaya para pagar la deuda de 35 millones de EGUSA con la promotora del PAI

377 lecturas

Tras años de litigio en los tribunales, Alboraya ha acordado aceptar el convenio planteado por la empresa constructora de Port Saplaya para saldar la deuda de 35 millones con la venta de las 3 parcelas prometidas en su momento y una cuarta parcela en la misma zona.

Port SaplayaEl acuerdo fue aprobado con el voto de calidad del alcalde Miguel Chavarría ante el empate a votos entre los votos a favor de PSPV y Compromís y los votos en contra de PP, Vox y Alboraya Actúa.

El acuerdo, que según el equipo de Gobierno cuenta con el asesoramiento técnico y jurídico del equipo de abogados y especialistas en temas mercantiles, permitirá saldar la deuda de un asunto de difícil resolución que mantenía embargados los principales bienes urbanísticos municipales (edificios, terrenos, y cuentas) que en su día se cedieron a la empresa municipal en época de gobierno del Partido Popular.

Tras la aprobación, el equipo de Gobierno se ha felicitado por "poner fin a una de las tres grandes deudas económicas que ha lastrado el municipio desde hace más de 15 años, cifra que hoy asciende a más de 35.000.000 euros".

En un comunicado, el equipo de Gobierno ha afirmado que “hoy por fin, tras superar muchas dificultades, el equipo de Gobierno saca adelante un acuerdo beneficioso para el pueblo y con todas las garantías jurídicas necesarias, ya que salva las propiedades municipales y paga a la empresa con el suelo”.

El equipo de Gobierno ha recordado que la deuda se originó “bajo el gobierno de mayoría absoluta del Partido Popular. El anterior alcalde creó una empresa mixta y llegó a un acuerdo con la constructora para edificar en Port Saplaya una nueva marina, en la zona en la que actualmente operan Alcampo y Leroy Merlin, para lo que la constructora adelantó más de 23 millones de euros a Egusa en concepto de beneficios. La operación urbanística resultó fallida y nunca se devolvió tal adelanto. Posteriormente se disolvió la empresa conjunta y se reclamó al Ayuntamiento la deuda que hoy se acuerda liquidar, tras años de litigios y negociaciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí