El Ayuntamiento de Alboraya ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar CHJ) una reunión urgente para abordar la limpieza y el mantenimiento del Barranco del Carraixet, una demanda vecinal constante que el consistorio considera prioritaria.
La solicitud de reunión llega tras el envío de una carta conjunta liderada por Alboraya y respaldada por los municipios de Tavernes Blanques, Almàssera, Bonrepòs i Mirambell y Vinalesa, todos ellos implicados en la protección y conservación de este paraje natural.
Según ha explicado el alcalde de Alboraya Miguel Chavarría, “esta unión busca reforzar la exigencia de soluciones concretas y eficaces por parte de la CHJ para atender una preocupación que los vecinos llevan años manifestando”.
Eliminación de vegetación invasora y recuperación de flora autóctona
El alcalde ha subrayado la importancia de eliminar las cañas que actualmente proliferan en el barranco a su paso por Alboraya ya que “aunque no suponen un riesgo directo de taponamiento en caso de riada gracias a los cimientos de los puentes, estas plantas invasoras impiden el desarrollo de la vegetación autóctona, que es clave para mantener el suelo húmedo y facilitar el drenaje del agua”.
Miguel Chavarria ha recordado en su petición que la recuperación de la vegetación propia de la Comunidad Valenciana contribuiría no solo a mejorar el ecosistema local, sino también a combatir el cambio climático y reducir los riesgos derivados de fenómenos meteorológicos extremos como la DANA.
Una historia de acciones previas y desafíos pendientes
Esta reunión busca reactivar las labores de limpieza interrumpidas en marzo de 2023 debido a la coincidencia con la época de anidación de aves, una decisión que paralizó la Confederación en un momento crucial.
No obstante, el Ayuntamiento de Alboraya ha liderado diversas acciones en el pasado, como la adecuación de la desembocadura del barranco por parte de Demarcación de Costas en 2022, y el mantenimiento de las motas, asumido por el Consistorio tras un acuerdo con la CHJ ese mismo año.
Con este nuevo impulso, el Ayuntamiento de Alboraya pretende avanzar en la conservación del Barranco del Carraixet dentro del marco de la Llei de l’Horta, que establece directrices para proteger la flora y fauna autóctonas sin comprometer el equilibrio del ecosistema.