La Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea, encargada de gestionar el programa WiFi4EU, ha publicado la lista de las localidades ganadoras de la que forman parte 33 localidades de Alicante, Castellón y Valencia. De este proyecto se beneficiarán Albalat dels Sorells, Burjassot, Manises, Massalfassar, Paterna, Rafelbunyol, Valencia y Xirivella.
Así, el número de bonos por repartir se ha incrementado a cerca de 9.000, que estarán disponibles hasta agotar existencias -si bien se ha garantizado que cada país tendrá un mínimo de 15 bonos-.
La CE destacó el interés de los participantes, entre los que se repartió el 98% de las ayudas disponibles solo en los 60 primeros segundos desde la apertura de la convocatoria.
En total, hasta el momento se han repartido 6.200 bonos a otros tantos municipios, y en países como Bulgaria, Grecia, Croacia, Irlanda, Lituania, Portugal y Eslovenia, han llegado a más de la mitad de sus localidades.
España es el país que ha conseguido más bonos financiados por la Unión Europea para instalar wifi de acceso gratuito en lugares públicos, del que se beneficiarán un total de 3.400 municipios comunitarios
Los municipios que no hayan conseguido en esta ocasión hacerse con una de esas ayudas, pueden volver a participar en la siguiente convocatoria, que tendrá lugar este año.
Los municipios valencianos beneficiados son: Albalat dels Sorells, Alberic, Alborache, l'Alcora, Alcoy, Alginet, Altea, Andilla, Aras de los Olmos, Beniarbeig, Benicàssim, Benifaió, Beniflà, Buñol, Canet d'En Berenguer, Carcaixent, Carlet, Castellón de la Plana, Xilxes, Gata de Gorgos, Gàtova, Gestalgar, Manises, Peñíscola, Quartell, Rafelbunyol, Real de Gandia, San Antonio de Benagéber, Sant Vicent del Raspeig, Utiel, Valencia, Villar del Arzobispo y Xirivella.
Cuándo, en el año 2500?
jajajaj k grasiosa