Aprovechando el parón estival, Albal ha realizado una intervención urbanística en su Mercado Municipal para mejorar su aspecto. La mejora forma parte del proyecto municipal para ampliar las siete paradas y continuar revitalizándolo para atraer más y nuevos negocios.
También han incluido la instalación de un zócalo en todo su perímetro, para contribuir a su mantenimiento y evitar suciedades la base del edificio. Además, este septiembre se prevé la colocación de dos techumbres en los accesos al recinto, para evitar que los clientes se mojen en la entrada y salida, en días de lluvia.
Reforma integral en 2018
El Mercado Municipal se reformó integralmente en 2018 y contó con un presupuesto de más de 31.000 euros. Consistió en la demolición de su zona central, la rehabilitación de determinadas zonas y el embellecimiento de sus muros, se mantuvieron los puntos de luz y agua en cada uno de los puestos con la posibilidad de albergar a nuevos vendedores.
Con estas actuaciones, el actual Mercado luce un gran espacio en su interior, que permite una mayor comunicación entre cliente y comerciante, y puede albergar en su interior diversas actividades para la dinamización del comercio local, como ferias y actividades culturales.
Semipeatonalización del casco antiguo
Por otra parte, la obra integral que se ha llevado a cabo en la primera y segunda fase de semipeatonalización del casco antiguo, también ha mejorado el entorno del Mercado Municipal, convirtiéndola en una zona más accesible para los vecinos y sus clientes, sin barreras arquitectónicas de ningún tipo y mucho más bonita. La inversión asciende a más de un millón de euros al proyecto.
El alcalde Ramón Marí visitó el Mercado hace unos días junto al concejal de Comercio José Arias, aprovecharon para de conversar con alguno de los comerciantes de las siete paradas que funcionan en la actualidad en la superficie comercial concluyendo en la necesidad de continuar revitalizándolo el Mercado para atraer más y nuevos negocios.