Albal comienza la Semana Santa con un Domingo de Ramos lleno de devoción y tradición

0
15 lecturas

La tradición y la liturgia volvieron a tomar las calles de Albal, para celebrar el Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa con una procesión que sirvió para qué conmemorar los últimos días de la vida de Jesús, en la que participaron la Cofradía del Santo Sepulcro y la Hermandad de la Virgen de los Dolores.

domingo-de-ramos-2025-albal

Además, también participaron el párroco local, don Engraci Bataller, el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, la vicealcaldesa, María José Hernández, representantes de la corporación municipal y multitud de vecinos que no quisieron perderse la representación de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Una procesión en la que, tras la bendición de las palmas, los fieles recorrieron las calles del municipio, en un acto que simboliza la victoria y el reconocimiento de Jesús como el Mesías. A las 11:30 horas, la comitiva se congregó en el carrer de l’Eixample, para procesionar hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, donde el párroco realizó una homilía multitudinaria dando a conocer a todos los presentes el relato de la Pasión de Cristo, anticipando lo que sucederá durante la Semana Santa.

Una Semana Santa que este 2025 adquiere un mayor simbolismo, para la Cofradía del Santo Sepulcro y para la Hermandad Virgen de los Dolores, a consecuencia de la riada sufrida el pasado 29 de octubre. Unos hechos a los que hacía alusión, don Engraci Bataller, y afirmaba que "esta Semana Santa estará profundamente marcada por las secuelas que nos ha dejado la DANA, que está impregnando todas las esferas de la vida", el párroco añadía, que "la Fe tiene mucho que decir y aportar y nos puede hacer mucho bien a la horade interpretar lo que nos ha tocado vivir".

La Semana Santa de Albal presenta una programación cargada de actos, que comenzaron el pasado viernes 4 de abril con el Pregón de Semana Santa, a cargo de Alicia Puchalt, vicepresidenta de la Fundación Fontilles, y que como actos más representativos, destacan, la Procesión del Silencio, el lunes 14 de abril o el Viacrucis del Miércoles Santo, escenificado por los niños del Colegio Santa Ana.

También la Santa Misa 'In coena Domini' del Jueves Santo y la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo o la Procesión del Santo Encuentro y la Santa Misa en Nuestra Señora de los Ángeles y la Misa de Resurrección en la iglesia de San Carlos, el Domingo de Pascua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí