El pasado viernes se celebró, en el Edificio Cultural l’Olivar de Alaquàs, una mesa de trabajo y coordinación entre el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alaquàs y la Policía Local en la que se presentó el nuevo protocolo de actuación e intervención ante posibles casos que personas que puedan verse afectadas por enfermedades como el Alzhéimer, la demencia y al desorientación.
![](https://www.hortanoticias.com/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-28-at-11.59.15-1.jpeg)
Este protocolo tiene por objetivo mejorar el servicio que se ofrece a las personas que presentan esta enfermedad, dotándolo de características especiales dadas las dificultades que puede presentar una intervención como ésta y el grado de afectación de la enfermedad sobre las capacidades cognitivas de las personas afectadas. La finalidad es garantizar que las personas afectadas se mantengan en un lugar seguro acompañadas y que en caso de necesitarlo, sean asistidas por un equipo médico y de personas trabajadoras sociales que puedan gestionar la averiguación de su identidad y la localización de familiares así como los centros a los cuales pueden acudir.
Por eso, en el protocolo se dan parámetros de actuación relativos a aspectos tan importantes como son la manera de comunicarse con la persona afectada, las medidas a tomar y poder finalizar el servicio con la entrega de esta persona a sus seres queridos o aquellos responsables de su cura.
Con este trabajo conjunto se da un nuevo impulso a las diferentes intervenciones que se realizan desde el ayuntamiento de Alaquàs con el fin de prestar los mejores servicios y apoyados en una gestión de calidad a las vecinas y los vecinos así como a otros ciudadanos y ciudadanas que puedan necesitar de los servicios de este ayuntamiento. Por ello se ha realizado esta reunión de coordinación entre los Departamentos de Bienestar Social y la Policía Local de Alaquàs y que ha sido presidida por la Concejala del Departamento de Bienestar Social, Elena Solís Camps.